Ciencia

Una investigación científica revela que la aspirina puede reducir algunos tipos de cáncer en el sistema inmunológico

Investigadores de la Universidad de Cambridge descubren que la aspirina puede ayudar a prevenir la metástasis del cáncer al reforzar el sistema inmune.

Un estudio de la Universidad de Cambridge revela que la aspirina podría impedir la metástasis al liberar células inmunitarias que atacan las células cancerosas. Foto: composición LR/Freepik
Un estudio de la Universidad de Cambridge revela que la aspirina podría impedir la metástasis al liberar células inmunitarias que atacan las células cancerosas. Foto: composición LR/Freepik

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge y publicado por la prestigiosa revista científica Nature, se revela que el uso de la aspirina puede ayudar a reducir la aparición de metástasis en algunos tipos de cáncer al estimular el sistema inmunológico.

Los científicos señalan que el uso de la aspirina puede tener efectos secundarios graves en algunas personas, por lo que se están realizando ensayos clínicos para determinar cómo usarla de forma segura y efectiva.

Empleo de la aspirina puede evitar la propagación de cáncer

De acuerdo con el informe publicado en la revista Nature, revela que se realizaron estudios en pacientes con cáncer, el cual ha demostrado que quienes toman la aspirina a diario en dosis bajas tienen una reducción en la propagación de algunos tipos de cáncer, como mama, de intestino y de próstata.

Según el artículo, el descubrimiento de la aspirina fue fortuito, debido a que estaban investigando el proceso de metástasis

El estudio se realizó previamente a 810 genes en ratones y descubrieron que 15 tenían un efecto sobre la metástasis del cáncer. Particularmente, descubrieron que los ratones carecían de un gen que produce una proteína llamada ARHGEF1, presentaba menos metástasis de varios cánceres primarios en los pulmones y el hígado.

Los investigadores determinaron que ARHGEF1 suprime un tipo de célula inmune llamada célula T, que puede reconocer y matar células cancerosas metastásicas.

Algo llamativo fue descubrir que el ARHGEF1 se activa por una molécula llamada tromboxano A2 (TXA2), un compuesto vinculado con la coagulación sanguínea y producido por las plaquetas.

La importancia de la aspirina se refleja que este medicamento bloquea la producción de TXA2, que ayuda a prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares. Lo nuevo radica en que, una vez que se inhibe el TXA2, la aspirina desinhibe a las células T, permitiéndoles actuar contra las células metastásicas con mayor eficacia.

Con un modelo de melanoma en el ratón, el equipo de investigación demostró que tras ser tratado con aspirina, la metástasis presentaba una menor frecuencia frente a los ratones que no recibieron la terapia con el fármaco.

¿Cuál es el proceso de avance del descubrimiento de la aspirina contra el cáncer?

El profesor Rahul Roychoudhuri, de la Universidad de Cambridge, apuntó: "A pesar de los avances en el tratamiento del cáncer, muchos pacientes con cánceres en etapa temprana reciben tratamientos, pero luego recaen debido al crecimiento eventual de micrometástasis: células cancerosas que se han sembrado en otras partes del cuerpo, pero permanecen en estado latente.

Los investigadores enfatizan que la aspirina, o incluso alguna otra medicación que pudiera funcionar de esta forma, tienen el potencial de ser menos costosos que las basadas en anticuerpos.

Para el futuro, los investigadores tienen la intención de colaborar con la profesora Ruth Langley, de la Unidad de Ensayos Clínicos del MRC en el University College de Londres, que dirige el ensayo clínico Add-Aspirin, para averiguar si la aspirina puede detener o retrasar la reaparición de cánceres en etapa temprana.

Científicos descubren unos hongos marinos capaces de comer plásticos y no los transforman en microplásticos

Científicos descubren unos hongos marinos capaces de comer plásticos y no los transforman en microplásticos

LEER MÁS
20 animales en peligro de extinción en Perú que buscan ser protegidos

20 animales en peligro de extinción en Perú que buscan ser protegidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual