Ciencia

Los científicos por fin tienen la respuesta a la eterna pregunta: “¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?"

Un estudio científico retrocedió millones de años en la historia de la evolución y encontró nuevas pistas que resuelven este dilema universal.

A lo largo de la historia ha habido diferentes respuestas a la pregunta sobre el huevo y la gallina. Foto: Composición LR-Fabrizio Oviedo
A lo largo de la historia ha habido diferentes respuestas a la pregunta sobre el huevo y la gallina. Foto: Composición LR-Fabrizio Oviedo

A lo largo de los años, la humanidad se ha enfrentado a una antigua interrogante: ¿Qué apareció primero, el huevo o la gallina? Investigaciones recientes, sustentadas en registros fósiles y análisis evolutivos, aportan una posible respuesta. Para examinar esta cuestión, los científicos analizaron los sistemas reproductivos de reptiles ancestrales y siguieron la evolución del huevo a lo largo de la historia biológica.

El descubrimiento fue divulgado en la revista Nature Ecology and Evolution. Un grupo internacional de paleontólogos, encabezado por el profesor Michael Benton de la Universidad de Bristol, examinó un embrión fosilizado de Ikechosaurus sp., una especie extinta de choristodero. La investigación ofrece una visión detallada sobre los métodos reproductivos de los primeros vertebrados terrestres, conocidos como amniotas, que vivieron hace más de 160 millones de años.

 Las dos teorías que se debaten sobre la evolución del huevo amniótico son la terrestre y la del modelo EER. Foto: Nature

Las dos teorías que se debaten sobre la evolución del huevo amniótico son la terrestre y la del modelo EER. Foto: Nature

Entonces, ¿qué fue primero el huevo o la gallina?

A pesar de la antigüedad del debate, la ciencia moderna parece inclinarse hacia una respuesta definitiva. “Primero fue el huevo”, afirmó Benton en declaraciones para National Public Radio (NPR). Esta afirmación se sustenta en el hecho de que las aves, incluyendo a las gallinas, evolucionaron a partir de reptiles mucho más antiguos, los cuales ya utilizaban huevos para reproducirse. Por tanto, la gallina es solo un producto más reciente en un linaje mucho más amplio.

Estudios sostienen que los Archaeopteryx albersdoerferi son la especie prehistórica más cercana a las aves modernas. Foto: AZ Animals

Estudios sostienen que los Archaeopteryx albersdoerferi son la especie prehistórica más cercana a las aves modernas. Foto: AZ Animals

El estudio indica que los primeros amniotas no ponían huevos de inmediato, sino que retuvieron a sus embriones en el útero por más tiempo. A este fenómeno se le conoce como retención embrionaria extendida (EER), y representa una estrategia intermedia entre la reproducción vivípara y la ovípara. Con el tiempo, esta adaptación permitió el desarrollo de huevos de cáscara dura, facilitando la transición de la vida acuática a la terrestre y dando paso a especies como los dinosaurios y, mucho más tarde, las aves modernas.

¿Qué fue choristodere Ikechosaurussp?

El eje central de este hallazgo fue el estudio de un embrión fosilizado de Ikechosaurussp, un reptil acuático que habitó Laurasia —una antigua masa continental— entre 168 y 120 millones de años atrás. Este fósil se encontraba dentro de un huevo de cáscara blanda, similar al pergamino, y presentaba un nivel avanzado de osificación, lo que indica que estaba en una etapa tardía de su desarrollo.

La forma de los choristodera es similar a las de los gaviales modernos. Foto: Nix illustration

La forma de los choristodera es similar a las de los gaviales modernos. Foto: Nix illustration

El cráneo completamente formado y los dientes afilados del embrión son prueba de que el huevo no había sido expulsado del cuerpo materno. Este dato es clave para entender cómo evolucionaron los métodos de reproducción de los reptiles primitivos. Los choristoderes, parientes lejanos de los crocodilios actuales, constituyen una pieza fundamental para reconstruir la evolución de los huevos y el surgimiento de la reproducción ovípara en la historia de los vertebrados.

¿Qué son los arcosaurios?

Para entender el contexto más amplio, es fundamental hablar de los arcosaurios, un grupo extinto que incluye a los ancestros comunes de cocodrilos, aves y dinosaurios. Durante los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, dominaron el planeta como los principales vertebrados terrestres.

Estos animales desarrollaron una forma avanzada de reproducción, alternando entre huevos de cáscara blanda y dura, dependiendo del ambiente y la etapa evolutiva. La aparición de huevos de cáscara dura representó un hito adaptativo que permitió a los arcosaurios sobrevivir fuera del agua y colonizar nuevos ecosistemas. Hoy, sus únicos descendientes vivos son las aves y los crocodilios, ambos conocidos por su capacidad de poner huevos con cubierta rígida.

El árbol evolutivo de las aves

La evolución de las aves no puede entenderse sin hacer referencia a un fósil clave: el Archaeopteryx. Descubierto en Europa, este espécimen vivió en el Jurásico tardío, hace aproximadamente 150 millones de años, y es considerado el eslabón perdido entre los dinosaurios terópodos y los pájaros modernos. Presentaba plumas, dientes y una cola ósea, lo que demuestra su transición evolutiva.

Según investigaciones de la Universidad de California en Berkeley, los rasgos anatómicos del Archaeopteryx refuerzan la idea de que las aves derivan directamente de dinosaurios. Con esta información, se reafirma que el huevo precedió a la gallina, ya que los animales ovíparos existían mucho antes de la aparición de cualquier ave moderna.

El 'Nigersaurus', el asombroso dinosaurio que tenía 500 dientes afilados como cuchillas y los remplazaba cada 14 días

El 'Nigersaurus', el asombroso dinosaurio que tenía 500 dientes afilados como cuchillas y los remplazaba cada 14 días

LEER MÁS
El animal extinto que vivió hace 75 millones de años, pesa 9 toneladas, es el más grande del mundo y supera en tamaño a los dinosaurios

El animal extinto que vivió hace 75 millones de años, pesa 9 toneladas, es el más grande del mundo y supera en tamaño a los dinosaurios

LEER MÁS
Japón busca hacer historia y llega a la Luna: sonda 'Resilience' aterrizó, pero se perdió comunicación

Japón busca hacer historia y llega a la Luna: sonda 'Resilience' aterrizó, pero se perdió comunicación

LEER MÁS
Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Ciencia

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Una megaconstrucción en China desplazó el eje de la Tierra y alargó los días, según estudios confirmados por la NASA

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Un felino depredador que se pensaba extinto reaparece en su hábitat natural después de 40 años

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"