Ciencia

Científicos revelan que un agujero de 500 kilómetros bajo el hielo de la Antártida pudo ser provocado por un meteorito

Una anomalía bajo la capa de hielo de la Antártida intriga a científicos de australianos que investigan si fue causado por un meteorito en los inicios de la Tierra. 

Investigadores teorizan que un meteorito que cayó en la Antártida hace millones de años podría haber provocado un gigantes cráter. Foto: IStock
Investigadores teorizan que un meteorito que cayó en la Antártida hace millones de años podría haber provocado un gigantes cráter. Foto: IStock

Bajo la imponente capa de hielo de la Antártida Oriental, investigadores identificaron una estructura de proporciones colosales. Un cráter oculto de 510 kilómetros de diámetro, detectado inicialmente como una enorme hendidura en el campo gravitacional terrestre, podría haber sido causado por el impacto de un meteorito hace millones de años, según estudios geofísicos recientes.

El descubrimiento del cráter Wilkes Land se remonta a la década de 1960, cuando los estudios gravimétricos y sísmicos revelaron una anomalía gravitacional negativa en la región. Con el tiempo, las nuevas técnicas de teledetección satelital permitieron mapear la estructura con mayor precisión, revelando un núcleo denso en el centro, una concentración de masa conocida como mascon, típica de grandes estructuras de impacto.

 En este mapa, el cráter se encuentra en la esquina inferior derecha y forma una U clara rodeada de zonas más oscuras. Foto: Klokocník, Kostelecky & Bezdek

En este mapa, el cráter se encuentra en la esquina inferior derecha y forma una U clara rodeada de zonas más oscuras. Foto: Klokocník, Kostelecky & Bezdek

Un cráter gigante bajo la Antártida conectado con Australia

La anomalía yace a 1,6 kilómetros bajo el hielo, en una zona que, hace 35 millones de años, formaba parte del mismo bloque continental que el sur de Australia. Un estudio publicado en 2018 sugiere que la formación del cráter pudo haber ocurrido antes de la separación de los continentes, lo cual explicaría su ubicación geológica.

Las investigaciones han barajado distintas hipótesis: desde una estructura volcánica o una cuenca sedimentaria, hasta un valle profundamente erosionado. Sin embargo, la teoría del impacto de meteorito ha cobrado fuerza debido a las características geofísicas detectadas, como la presencia del mascon y la forma de U del cráter, visible en parte del territorio australiano.

 Mapa de la Antártida que muestra datos de gravedad en el continente helado. La Tierra de Wilkes se encuentra en la esquina inferior derecha del mapa. Foto: Klokocník, Kostelecky & Bezdek

Mapa de la Antártida que muestra datos de gravedad en el continente helado. La Tierra de Wilkes se encuentra en la esquina inferior derecha del mapa. Foto: Klokocník, Kostelecky & Bezdek

El cráter más grande de la Tierra provocado por un meteorito

El campo gravitacional de la Tierra en esta zona muestra un patrón peculiar: una depresión masiva rodeada por un anillo de gravedad positiva. Según los científicos, esto ocurre cuando un meteorito de gran tamaño perfora la corteza terrestre y provoca una reacción en el manto subyacente, que al compactarse genera un mascon.

En un estudio de 2015, los expertos compararon el diámetro del cráter con las trayectorias y velocidades de antiguos bólidos que impactaron la Tierra entre 4100 y 3800 millones de años atrás, y concluyeron que la escala de Wilkes Land coincide con eventos de esa magnitud. A pesar de estas evidencias, los autores advierten que la gruesa capa de hielo que cubre la región impide descartar otras posibles explicaciones sobre esta estructura subglacial.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Estudio científico revela que la comunidad indígena Tsimane en Bolivia envejece más lento que el resto del mundo

Estudio científico revela que la comunidad indígena Tsimane en Bolivia envejece más lento que el resto del mundo

LEER MÁS
Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

LEER MÁS
Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Ciencia

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas