Ciencia

Hospital en Inglaterra usa IA para detectar cáncer y otras anomalías en segundos: hasta 124 hallazgos en menos de un minuto

La IA no solo acelera diagnósticos, sino que descongestiona servicios médicos, lo cual permite que más pacientes sean atendidos rápidamente. Se prevé la expansión de esta tecnología en 64 hospitales ingleses, respaldada por 21 millones de libras del AIDF.

Financiado por el Fondo de Diagnósticos de IA del NHS, se espera reducir errores humanos y mejorar la eficiencia operativa en radiología. Foto: composición LR/Harrogate and District NHS Foundation Trust.
Financiado por el Fondo de Diagnósticos de IA del NHS, se espera reducir errores humanos y mejorar la eficiencia operativa en radiología. Foto: composición LR/Harrogate and District NHS Foundation Trust.

Un hospital en North Yorkshire, Inglaterra, ha implementado tecnología de inteligencia artificial (IA) para mejorar la detección de cáncer de pulmón y otras enfermedades graves. El sistema permite analizar radiografías de tórax en menos de 30 segundos y prioriza los casos con hallazgos críticos para una evaluación más rápida.

Con financiamiento del Fondo de Diagnósticos de IA (AIDF) del Servicio Nacional de Salud (NHS), el hospital ha implementado un sistema capaz de identificar hasta 124 posibles hallazgos en imágenes médicas. Según el Dr. Daniel Fascia, radiólogo consultor del Harrogate and District NHS Foundation Trust, esta tecnología ayudará a resolver el retraso acumulado en la revisión de radiografías desde la pandemia de COVID-19.

¿Cómo funciona la IA en la detección de anomalías pulmonares?

El software de IA analiza cada radiografía en menos de 30 segundos y prioriza los casos que requieren atención médica urgente. Puede identificar hasta 124 posibles anomalías, como signos de cáncer, infecciones pulmonares o fracturas. El sistema actúa como una herramienta de apoyo para los radiólogos, lo cual mejorara tanto la precisión diagnóstica como la eficiencia operativa.

De acuerdo con el hospital, la tecnología está diseñada para reducir los errores humanos y optimizar los tiempos de respuesta en los servicios de radiología. Este enfoque ha demostrado ser clave en el manejo de enfermedades graves al detectar condiciones antes de que se agraven.

Desde julio de 2023, el centro de Harrogate utiliza la IA para detectar lesiones traumáticas en las radiografías, como fracturas y luxaciones. Foto: Harrogate and District NHS Foundation Trust.

Desde julio de 2023, el centro de Harrogate utiliza la IA para detectar lesiones traumáticas en las radiografías, como fracturas y luxaciones. Foto: Harrogate and District NHS Foundation Trust.

¿Qué beneficios aporta esta tecnología al sistema de salud?

La implementación de esta IA acelera los diagnósticos y contribuye a descongestionar los servicios médicos. Al reducir los tiempos de espera para el análisis de radiografías, los hospitales pueden atender a más pacientes en menos tiempo. Esta mejora es fundamental para el diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer de pulmón, donde un tratamiento a tiempo puede salvar vidas.

El Dr. Fascia destacó que esta innovación ayudará a disminuir los atrasos acumulados durante la pandemia. Además, el NHS ha confirmado que 64 hospitales en Inglaterra recibirán fondos para expandir el uso de esta tecnología en sus departamentos de imagen médica.

¿Qué respaldo ha recibido esta innovación médica?

El Fondo de Diagnósticos de IA (AIDF) ha destinado 21 millones de libras para apoyar la implementación de este tipo de tecnología en hospitales de todo el país. Peter Kyle, secretario de Estado para Ciencia, Innovación y Tecnología del Reino Unido, afirmó que la expansión del uso de esta IA podría "salvar vidas en todo el país". "Como alguien que ha perdido a sus padres por cáncer, sé lo importante que es acelerar la innovación médica para prevenir que esta enfermedad destruya familias", declaró Kyle.