Ciencia

China enviará un robot volador "extremadamente inteligente" para buscar agua en la Luna con la misión Chang'e-7

La misión Chang'e-7 contará con un robot volador que puede saltar, trepar y volar, permitiendo explorar terrenos difíciles y acceder a cráteres onerosos para realizar análisis científicos.

Equipada con un innovador robot volador, la misión Chang'e-7 será capaz de operar en condiciones extremas y buscar hielo en terrenos difíciles. Foto: composición LR/DALL-E
Equipada con un innovador robot volador, la misión Chang'e-7 será capaz de operar en condiciones extremas y buscar hielo en terrenos difíciles. Foto: composición LR/DALL-E

China fortalece su presencia en la carrera espacial con el lanzamiento de la misión Chang'e-7, programada para partir hacia la Luna en 2026. De acuerdo con un reciente anuncio del China Media Group, este proyecto tiene como objetivo confirmar la presencia y distribución de agua congelada en los cráteres del polo sur del satélite terrestre.

Según Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, la misión estará equipada con un sofisticado robot volador, capaz de recorrer grandes distancias en busca de hielo lunar. Esta tecnología, sumada a la colaboración de un explorador y un módulo de aterrizaje, permitirá un estudio detallado del entorno lunar.

La misión Chang'e-7 de China: en busca de agua congelada en el polo sur lunar

El polo sur de la Luna se ha convertido en un punto de interés clave para las potencias espaciales. En estas regiones existen cráteres sombreados de manera permanente, donde los científicos creen que podría haber hielo lunar. Según estimaciones, esta agua podría utilizarse en el futuro para generar oxígeno, fabricar combustible para cohetes y sostener misiones espaciales de largo plazo.

La misión Chang’e-7 estará equipada con tecnología de última generación para analizar la composición del suelo y detectar moléculas de agua. Tang Yuhua, diseñador adjunto de la misión, explicó que la sonda lunar podrá operar en condiciones extremas y enfrentar temperaturas de hasta -100°C.

China lanzará en 2026 la misión Chang'e-7, destinada a explorar el polo sur lunar en busca de agua congelada. Foto: CFP

China lanzará en 2026 la misión Chang'e-7, destinada a explorar el polo sur lunar en busca de agua congelada. Foto: CFP

Además de la exploración del agua, la misión Chang’e-7 también probará nuevas tecnologías espaciales para preparar la llegada de astronautas en la próxima década. En 2028, China planea lanzar Chang’e-8, que trabajará en conjunto con Chang’e-7 para establecer una red automatizada de exploración lunar.

Así es el robot volador de la misión lunar Chang'e-7

Uno de los desarrollos más innovadores de esta misión es su robot volador. A diferencia de los exploradores lunares tradicionales, este dispositivo puede saltar, trepar y volar utilizando propulsión de cohetes. Su diseño le permitirá desplazarse por terrenos accidentados y descender en los cráteres lunares más profundos para realizar estudios en zonas inaccesibles.

Tang Yuhua, diseñador jefe adjunto de la misión Chang'e-7, afirmó a South China Morning Post que es un "robot extremadamente inteligente" y que "puede aterrizar de manera confiable y repetida en diferentes pendientes, de manera muy similar a cómo un humano dobla sus piernas cuando salta desde una altura".

Además, el explorador lunar contará con un sistema de propulsión de cohetes con el que podrá recorrer decenas de kilómetros en un solo salto, así como 4 tanques de combustible y navegación autónoma. Por otro lado, se le incluyó cámaras e instrumentos científicos con los cuales analizar la superficie lunar.

Según Wu Weiren, el objetivo es que el robot volador logre ingresar a uno o dos cráteres sombreados, donde existe la mayor probabilidad de hallar hielo lunar. Si se confirma su presencia, este hallazgo reduciría significativamente los costos de las futuras misiones espaciales y facilitaría la sostenibilidad en la Luna.

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

LEER MÁS
Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

Científicos descubren que la mayoría de los gatos duermen del lado izquierdo para reaccionar ante una amenaza

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS
Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Ciencia

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC