Ciencia

La NASA retrasa el regreso de los humanos a la Luna hasta 2026

"No volaremos hasta que estemos preparados. La seguridad es primordial", expresó Bill Nelson, administrador de la entidad espacial, en rueda de prensa.

Las misiones Artemis buscan llevar astronautas a la Luna para luego ir a Marte. Foto: NASA
Las misiones Artemis buscan llevar astronautas a la Luna para luego ir a Marte. Foto: NASA

La NASA anunció que la misión que pretendía trasladar astronautas a la Luna, luego de 50 años, será pospuesta hasta 2026. En teleconferencia, la entidad espacial de los Estados Unidos, indicó que el objetivo es dar más tiempo a los equipos de Artemis para garantizar que los viajes sean seguros.

La misión Artemis 2, cuyo fin es sobrevolar al satélite con cuatro tripulantes, estaba planificada para despegar en noviembre de 2024, pero ahora se realizará en septiembre de 2025. Así también, la partida de Artemis 3, que enviará astronautas a la superficie lunar, iba a llevarse a cabo en septiembre de 2025 y ahora la nueva fecha es septiembre de 2026.

"La seguridad es nuestra principal prioridad, y para darles a los equipos de Artemis más tiempo para superar los desafíos con desarrollos, operaciones e integración por primera vez, vamos a darle más tiempo a Artemis 2 y 3", declaró Bill Nelson, administrador de la entidad espacial.

Asegurar el alunizaje

"No volaremos hasta que estemos preparados. La seguridad es primordial", recalcó Nelson en la teleconferencia.

Artemis 2 planea ser antesala de Artemis 3, la cual planea llevar a Estados Unidos al polo sur de la Luna por primera vez. El año pasado, la India logró aquel hito histórico con su nave Chandrayaan-3, luego de que la sonda enviada por Rusia se estrellara contra el satélite en su intento.

De acuerdo a la agencia espacial estadounidense, los equipos de Artemis están trabajando para resolver problemas técnicos relacionados con baterías, a la ventilación del aire y al control de la temperatura de la nave.

El anuncio de los retrasos fue comunicado un día después de que la misión privada Peregrine, operada por la empresa privada Astrobotic Technology, fracase en su viaje a la Luna tras seis horas de un despegue exitoso.

Actualmente Orión es considerada la única nave para realizar vuelos tripulados al espacio profundo. Foto: NASA

Actualmente Orión es considerada la única nave para realizar vuelos tripulados al espacio profundo. Foto: NASA

Antecedentes

El programa Artemis de exploración lunar de la NASA ha sido diseñado con el objetivo de sentar las bases para la llegada del ser humano a Marte. Inició en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada, con la nave Orión.

Según detalló Amit Kshatriya, administrador adjunto del programa, la cobertura de la nave sufrió un desgaste inesperado que hasta la actualidad los técnicos están tratando de resolver.

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

Científicos revelan que los gatos son más inteligentes que los humanos: son capaces de identificar palabras

LEER MÁS
Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

Investigadores peruanos revelan que la obesidad materna aumentaría el riesgo de asma en los hijos

LEER MÁS
Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

Un nuevo tratamiento detendría el aumento de peso, incluso comiendo comida chatarra, según estudio

LEER MÁS
¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Ciencia

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC