Ciencia

El misterioso árbol más antiguo del mundo y sus secretos para seguir vivo tras 4.600 años

El Matusalén se mantiene en pie en un territorio que resulta hostil para muchas especies vegetales.

El Matusalén es un árbol que pertenece a la especie Pinus lonngaeva. Foto: Aryse
El Matusalén es un árbol que pertenece a la especie Pinus lonngaeva. Foto: Aryse

En lo alto de las montañas Blancas de California, en Estados Unidos, se encuentra el árbol más antiguo del mundo. Se llama Matusalén y es un ejemplar arbóreo de la especie Pinus longaeva que echó raíces bajo la superficie de la Tierra hace más de 4.600 años.

La edad del misterioso árbol, cuyo nombre hace referencia a un personaje bíblico muy anciano, ha sido determinada por la cantidad de anillos que posee en su núcleo, que son registros que proporcionan información relevante sobre el clima terrestre y los eventos cósmicos del pasado.

Aunque uno pueda creer que la impresionante duración de Matusalén se debe a que se encuentra en un sitio con condiciones favorables, la realidad es muy distinta a lo que sugiere el sentido común.

El hábitat donde crece este pino longevo, el bosque nacional Inyo, está ubicado a 3.000 metros sobre el nivel del mar y es un territorio árido con bajas temperaturas que frecuentemente es azotado por vientos muy fuertes. Entonces, ¿cómo ha logrado vivir tantos milenios?

El secreto de la longevidad de Matusalén

El secreto de la larga vida de Matusalén y los otros pinos de las alturas de California es su capacidad de adaptación a ese mismo ambiente hostil.

Dicha característica se puede notar en su tronco, el cual, a causa de los intempestivos vientos, ha formado una gruesa capa de resina que los protege de la putrefacción por parte de parásitos, hongos y otras plagas.

Los pinos longevos también poseen otras ventajas al vivir en un territorio donde no sobreviven otras especies vegetales a su alrededor. Estas son la escasa competencia por los nutrientes y un riesgo considerablemente menor ante los incendios.

 Matusalén permanece oculto en el bosque nacional Inyo entre otros árboles milenarios de apariencia similar. Foto: Yen Chao

Matusalén permanece oculto en el bosque nacional Inyo entre otros árboles milenarios de apariencia similar. Foto: Yen Chao

La ubicación exacta de Matusalén dentro del bosque nacional Inyo es uno de los más importantes secretos de la ciencia. ¿El motivo? Los científicos temen que su revelación puede causar actos vandálicos, tal como sucedió en el pasado con el pino longevo Prometeo, que antes poseía el título del árbol más viejo.

Por esa misma razón, la mayoría de fotos que circulan en Internet sobre Matusalén solo son referenciales del original, que solo conocen los científicos que lo estudian.