Ciencia

Así es la nueva estación espacial con gravedad artificial diseñada por Airbus

El módulo orbital podría estar listo a principios de la próxima década tras el final de la Estación Espacial Internacional.

Diseño de LOOP, una futura estación espacial. Imagen: Airbus
Diseño de LOOP, una futura estación espacial. Imagen: Airbus

La Estación Espacial Internacional, la mayor colonia humana en el espacio, tiene los días contados. Dado que su final está programado para el 2030, la compañía aeroespacial europea Airbus ya alistó el diseño de un reemplazo.

Se trata de LOOP, un módulo orbital multipropósito que cuenta con tres compartimentos personalizables que están conectados a través de un túnel rodeado por un invernadero integrado. Según Airbus, este hábitat está diseñado para una tripulación de cuatro personas, pero podría ajustarse para albergar hasta ocho pasajeros.

Gravedad artificial

Según el diseño básico, los compartimentos de LOOP son una plataforma habitacional, una científica y una centrífuga que produce gravedad artificial, donde los tripulantes podrán ejercitarse.

Esto último es de suma importancia, ya que el cuerpo humano se deteriora rápidamente en ausencia de gravedad, como sucede en el espacio. Debido a la falta de estimulación, los músculos se atrofian y los huesos se desgastan. Asimismo, el sistema nervioso y la orientación espacial se ven afectados, lo que provoca náuseas durante los primeros días en este entorno.

"El Airbus LOOP está diseñado para hacer que las estancias prolongadas en el espacio sean cómodas y agradables para sus habitantes, al tiempo que respalda operaciones eficientes y sostenibles", indica Airbus en un comunicado.

"Se basa en todo lo que se ha aprendido a lo largo de las décadas y explota completamente el potencial de las tecnologías del mañana para apoyar mejor el futuro de la humanidad en el espacio: en la órbita terrestre baja o lunar, o en misiones a largo plazo a Marte", añade la compañía.

Lista en la próxima década

Con sus ocho metros de ancho, LOOP está diseñada para encajar en la próxima generación de potentes lanzadores espaciales, como Starship de SpaceX. De ese modo, podría desplegarse con un lanzamiento y ser habitable apenas alcance la órbita.

Según Airbus, su futurista estación espacial podría estar lista para llegar a la órbita terrestre a principios de la década de 2030, luego de que la Estación Espacial Internacional concluya su vida útil y se deje caer sobre la atmósfera de nuestro planeta.

Los 'tatuajes' invisibles que posee cada persona desde el nacimiento: ¿cómo podemos verlos?

Los 'tatuajes' invisibles que posee cada persona desde el nacimiento: ¿cómo podemos verlos?

LEER MÁS
Geólogos descubren que el campo magnético de la Tierra y los niveles de oxígeno están vinculados desde más de 500 millones de años

Geólogos descubren que el campo magnético de la Tierra y los niveles de oxígeno están vinculados desde más de 500 millones de años

LEER MÁS
Un científico corrige un error de Einstein de hace 120 años al unificar principios clave de la termodinámica

Un científico corrige un error de Einstein de hace 120 años al unificar principios clave de la termodinámica

LEER MÁS
Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

Arqueólogos descubren que en el Pacífico existía una cultura marítima con tecnología avanzada hace 35.000 años

LEER MÁS
Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

Así era el megalodón, el tiburón gigante que vivió en las costas del Perú por 10 millones de años

LEER MÁS
¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

¿Por qué se dice que ya empezó la sexta extinción masiva?

LEER MÁS
El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

El increíble hallazgo en China de un embrión de dinosaurio intacto que se preparaba para nacer

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Ciencia

Científicos pusieron a la venta un gel milagroso que cura heridas de bala y puñaladas en segundos: coagula las hemorragias en 3 minutos

Científicos pusieron a la venta un gel milagroso que cura heridas de bala y puñaladas en segundos: coagula las hemorragias en 3 minutos

Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de sangre en heces son efectivas para detectar el cáncer de colon

Científicos descubren una nueva especie de roedor en Machu Picchu: así luce este misterioso animal hallado en los Andes del sur del Perú

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina