Ciencia

Planetas con estaciones como la Tierra podrían albergar vida alienígena, según estudio

La esfera de la Tierra se inclina sobre su eje en un ángulo de 23,5 grados. Eso aumenta la producción de oxígeno en el océano, necesario para crear ingredientes biológicos.

Planetas con estaciones como la Tierra podrían albergar vida alienígena, según estudio
Planetas con estaciones como la Tierra podrían albergar vida alienígena, según estudio

En el marco de la Conferencia de Geoquímica Goldschmidt, realizada este viernes 9 de julio, la investigadora Stephanie Olson, de la Purdue University (Indiana, Estados Unidos), expuso que los planetas con inclinación sobre su eje, como es el caso de la Tierra, tendrían la capacidad de desarrollar vida extraterrestre. El nuevo estudio es financiado por la NASA.

Esta llamada oblicuidad orbital puede contribuir a mayores flujos de oxígeno que van a la atmósfera rigiéndose por las estaciones, dijo el equipo de Olson. Y el oxígeno, al menos en la vida humana, es indispensable.

De igual modo, los científicos determinaron que “el aumento de la duración del día, la mayor presión en la superficie y la aparición de continentes influyen en los patrones de circulación oceánica y el transporte de nutrientes asociado de formas que pueden aumentar la producción de oxígeno”.

“El oxígeno juega un papel fundamental en la respiración, el proceso químico que impulsa el metabolismo de los seres vivos más complejos. Algunas formas de vida básicas producen oxígeno en pequeñas cantidades, pero para las formas de vida más complejas, como las plantas y los animales, el oxígeno es fundamental”, describen puntualmente los investigadores.

Utilizando un modelo 3D, el equipo de especialistas explicó que se centraron, sobre todo, en analizar los flujos de ese elemento químico que van desde el mar hasta el aire, además de la existencia de los ‘oasis de oxígeno’.

Para ello, se debe tener en cuenta que el O2 no tiene precisamente que manifestarse en atmósferas de otros planetas, sino por otros medios.

Según recalcan los científicos, a una mayor inclinación del eje aumenta la producción de oxígeno en el océano con la fotosíntesis. Sin embargo, no todos los planetas se caracterizan por tener estaciones y recibir más luz, por ejemplo, en temporadas de verano.

Siempre es importante que también el planeta se encuentre a una distancia correcta de su estrella, ni muy frío ni muy caliente, en el equilibrio térmico adecuado.

No todos los planetas de nuestro sistema solar están inclinados como la Tierra: Urano está inclinado a 98 grados, mientras que Mercurio no está inclinado en absoluto, de acuerdo con la información del comunicado de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

“A modo de comparación, la Torre Inclinada de Pisa se inclina alrededor de 4 grados, por lo que las inclinaciones planetarias pueden ser bastante sustanciales”, agregó Megan Barnett, estudiante de posgrado de la Universidad de Chicago, coautora del estudio que recibió el apoyo de la NASA.

Olson considera a las inclinaciones de eje como una oportunidad para seguirle el rastro a la vida compleja. Con cada artículo similar que se publique en el futuro, la búsqueda de inteligencias en el universo, aunque sea de existencia microbiana, se verá menos utópica.

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Ciencia

Astrónomos revelan las imágenes del Cometa 3I/ATLAS acercándose a la Tierra y viajando por el sistema solar

Astrónomos revelan las imágenes del Cometa 3I/ATLAS acercándose a la Tierra y viajando por el sistema solar

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema planetario en una estrella parecida al Sol

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos