Ciencia

Lluvia de estrellas Eta Acuáridas: ¿cómo presenciar este evento astronómico desde México? [VIDEO]

Mira aquí toda la información del evento astronómico generado por el cometa Halley, que brillará con mayor claridad durante la primera semana de mayo.

Para los días de confinamiento, el universo nos obsequia un espectáculo celestial inigualable: la lluvia de estrellas Eta Acuáridas. En México, este fenómeno astronómico provocado por la cola del cometa Halley se podrá admirar en todo su esplendor durante el mes de mayo.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Meteoritos, este particular acontecimiento astronómico podrá apreciarse principalmente desde algunas zonas específicas del planeta.

¿Qué son las Eta Acuáridas?

Según los científicos de la NASA, las Eta Acuáridas son los restos de polvo que se desprendieron o se derritieron del cometa Halley hace más de 30 años y que desde ese entonces iluminan el cielo del planeta una vez al año.

Los científicos detallan que el cometa, en su trayecto, va desprendiendo unas partículas que conforman una especie de anillo repleto de fragmentos, los cuales van cayendo poco a poco en el espacio.

“Este hermoso acontecimiento es el resultado de fragmentos dejados por el cometa Halley, que pasó por la Tierra por última vez en 1986. Ya que, todo cometa deja en su órbita fragmentos de roca y hielo”, explicó Roberto Dias da Costa, profesor de astronomía del Instituto de Astronomía de la Universidad de Sao Paulo.

¿Cuándo se podrán ver mejor las Eta Acuáridas?

La máxima actividad de la lluvia de estrellas se llevará a cabo la noche del 6 al 7 de mayo. No obstante, los expertos del Observatorio Astronómico Nacional de México, aseguraron que este 2020 será un mal año para apreciar dicho acontecimiento.

En ese sentido, explican que la luna complicará la observación de los meteoros de la Eta Acuáridas, ya que el plenilunio del 7 de mayo originará un mayor brillo nocturno, lo que dificultará la visibilidad de fenómeno.

¿Se podrán ver las Eta Acuáridas en México?

La lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas podrá verse desde cualquier parte de México desde el 4 de mayo.

Por ello, es recomendable que se observe el cielo nocturno desde un lugar con un cielo despejado y con poca con poca contaminación lumínica.

¿Dónde se podrán ver mejor la lluvia de estrellas?

El fenómeno astronómico de las Eta Acuáridas pondrá verse con mayor claridad desde el hemisferio sur del planeta Tierra.

Según los expertos de la NASA, los países que se encuentran cerca cerca de la línea ecuatorial serán los más afortunados.

¿Cómo observar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas?

Según los expertos, la mejor forma de contemplar la lluvia de estrellas será buscando espacios con cielos despejados. Por otro lado, cabe señalar que no será necesario usar binoculares o telescopios para divisarlas.

Por último, la mejor forma de observarlos, según la NASA , es acostarse boca arriba y mirar al cielo, ya que esa posición brinda una vista más amplia sin sufrir tensión en el cuello.

No obstante, el brillo lunar que hay en estos días impedirán ver con claridad el fenómeno astronómico, por lo que las lluvia de estrellas Eta Acuáridas no podrán verse a plenitud.

¿Por qué se llaman Eta Acuáridas?

El nombre de esta lluvia de estrellas se debe a que los meteoritos parecen caer de la constelación de Acuario, punto cardinal en el que las personas deben apuntar la vista.

Cabe mencionar que el periodo de este fenómeno astronómico tiene una duración de un mes, ya que inicia el 20 de abril de cada año y culmina aproximadamente el 20 de mayo.

Científicos confirman que los perros pueden oler el Parkinson antes que aparezcan los síntomas y con 98% de precisión

Científicos confirman que los perros pueden oler el Parkinson antes que aparezcan los síntomas y con 98% de precisión

LEER MÁS
Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

LEER MÁS
Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

Científicos de China advierten que la pérdida visual está relacionada al consumo de café instantáneo

LEER MÁS
Científicos descubren que la corteza terrestre se está partiendo en 2 debajo del Tíbet

Científicos descubren que la corteza terrestre se está partiendo en 2 debajo del Tíbet

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Ciencia

Astrónomos revelan las imágenes del Cometa 3I/ATLAS acercándose a la Tierra y viajando por el sistema solar

Astrónomos revelan las imágenes del Cometa 3I/ATLAS acercándose a la Tierra y viajando por el sistema solar

Científicos observan por primera vez cómo se forma un sistema planetario en una estrella parecida al Sol

Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos