El grupo venezolano Rawayana ha marcado un hito en la música latina al recibir el premio Grammy 2025 en la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo. La victoria llega en un contexto de controversia, pues la banda decidió suspender su gira en Venezuela luego de que el gobierno de Nicolás Maduro criticara una de sus canciones.
En la ceremonia de los Grammy, celebrada el 2 de febrero, los integrantes de Rawayana subieron al escenario para recibir el galardón por su disco ¿Quién Trae Las Cornetas?. Durante su discurso, el vocalista Beto Montenegro destacó el orgullo de representar a su país y mencionó a icónicos artistas venezolanos como Guaco, Simón Díaz, Canserbero y Alí Primera.
PUEDES VER: Día de la Zulianidad 2025: motivo de su celebración y cómo se conmemora todos los 28 de enero
Rawayana es una banda de rock alternativo formada en Caracas en 2007. Su estilo musical fusiona elementos de reggae, funk, pop y ritmos latinos, lo que les ha permitido destacar en la escena internacional. A lo largo de su trayectoria, han lanzado varios álbumes exitosos y han colaborado con reconocidos artistas como Apache, Akapellah y Los Amigos Invisibles.
El grupo está conformado por Alberto "Beto" Montenegro (voz y guitarra), Antonio Casas (bajo), Andrés Story (batería) y Alejandro Abeijón (guitarra). Desde sus inicios, han sido reconocidos por sus letras cargadas de crítica social y su capacidad para conectar con la juventud venezolana.
Con el paso de los años, Rawayana ha ganado notoriedad en Latinoamérica y Estados Unidos. En 2021, fueron nominados a los Latin Grammy y en 2023 lanzaron su álbum ¿Quién Trae Las Cornetas?, que les valió su primer Grammy estadounidense en 2025.
PUEDES VER: Día del Trabajador Social en Venezuela 2025: historia y por qué se celebra cada 29 de enero
El 2024 fue un año polémico para Rawayana en Venezuela. Durante una gira por su país natal, el grupo enfrentó críticas del presidente Nicolás Maduro, quien vetó la canción "Veneka" por considerarla un "insulto" a la mujer venezolana.
Este veto desató una ola de reacciones en redes sociales y medios de comunicación. Muchos seguidores de la banda interpretaron la medida como un intento de censura debido a la postura crítica de Rawayana frente a la situación política del país.
Ante la controversia, la agrupación decidió suspender su gira en Venezuela, argumentando que su música no estaba hecha “para dividir” y que preferían evitar un ambiente de confrontación. En un comunicado, expresaron su amor por el país y aseguraron que su decisión no era un adiós definitivo, sino un "hasta nuevo aviso".
El 2 de febrero de 2025, Rawayana hizo historia al ganar su primer Grammy en la categoría Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo. La ceremonia, celebrada en Los Ángeles, California, reunió a las principales figuras de la música internacional.
La banda venezolana compitió con artistas de gran trayectoria como Mon Laferte, Nathy Peluso, Cimafunk y El David Aguilar. Sin embargo, su disco ¿Quién Trae Las Cornetas? se impuso en la categoría, consolidando su impacto en la escena musical alternativa.
Al subir al escenario, Beto Montenegro inició su discurso en inglés, pero luego pidió permiso para hablar en español. Entre aplausos, el vocalista dedicó el premio a sus compatriotas y mencionó a leyendas de la música venezolana: “Ser venezolano es lo más arrecho del mundo entero. Levantemos la cabeza con orgullo. Nuestra música nos ha hablado desde hace rato. Con tanto desorden en el mundo, está difícil ponerse en nuestros zapatos”.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.