USA

Trump y la advertencia para los viajeros en EEUU: la lista oficial de países a los que el gobierno no recomienda viajar en 2025

Donald Trump emitió una alerta para viajeros. Estados Unidos desaconseja viajar a Irán y a otros países considerados de alto riesgo.

Donald Trump prohíbe a estadounidenses viajar a Irán en 2025 por riesgos de terrorismo y detenciones.
Donald Trump prohíbe a estadounidenses viajar a Irán en 2025 por riesgos de terrorismo y detenciones. | Composición LR

Casi 24 horas después de los bombardeos contra las instalaciones nucleares iraníes Fordow, Natanz e Isfahán, la administración de Donald Trump emitió una alerta de seguridad de "precaución mundial" y aseveró que el conflicto entre Israel e Irán "ha provocado interrupciones en los viajes".

En ese sentido, el Gobierno de Estados Unidos cuenta con el Programa de Registros de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado. Este servicio gratuito de la Oficina de Asuntos Consulares permite recibir alertas de seguridad y conocer el nivel de riesgo en cada país. El nivel 4 indica claramente: "no viajar".

Lista oficial de países a los que Estados Unidos no recomienda viajar en 2025

El Programa de Registro de Viajeros Inteligentes (STEP) de Estados Unidos clasifica los países por niveles de riesgo. El nivel 4 significa 'no viajar' por motivos de crímenes, terrorismo, disturbios civiles, brotes de enfermedades o desastres naturales. Estas son las naciones que no deben visitar en 2025:

  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Burkina Faso
  • Corea del Norte
  • Haití
  • Irak
  • Irán
  • Líbano
  • República Democrática del Congo
  • Rusia
  • Siria
  • Somalia
  • Sudán del Sur
  • Ucrania
  • Venezuela
  • Yemen
  • Otros

Colombia, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Nigeria están en el nivel 3, con una recomendación de reconsiderar los viajes a esos países.

El Programa de Registros de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado permite recibir los informes de seguridad para conocer el nivel de riesgo asociado a cada país. Foto: composición LR

El Programa de Registros de Viajeros Inteligentes (STEP) del Departamento de Estado permite recibir los informes de seguridad para conocer el nivel de riesgo asociado a cada país. Foto: composición LR

¿Por qué Donald Trump prohíbe a los estadounidenses viajar a Irán?

El Gobierno de Donald Trump advierte que los viajeros estadounidenses no deben viajar a Irán debido a riesgos relacionados con el terrorismo, disturbios civiles, secuestros, arrestos arbitrarios de ciudadanos de Estados Unidos y detenciones injustas.

El Departamento de Estado advirtió que los ciudadanos estadounidenses en Irán se enfrentan a serios riesgos. La Casa Blanca señaló que algunos han estado detenidos durante años, con acusaciones falsas y sometidos a tortura psicológica.

Últimas noticias

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Perú vs Canadá EN VIVO por el Mundial de Vóley Sub 19: las 'Matadorcitas' ganan el primer set

Joven de 23 años desaparece luego de salir a caminar en San Martín de Porres: familia pide ayuda para dar con su paradero

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

USA

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Trump y ICE en la cuerda floja: esta medida protegerá a inmigrantes contra las redadas en California

Padre asesina a agresor sexual de su familiar en habitación de hotel en EEUU y no se arrepiente: "No siento que hice algo malo"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo