Inmigración

Trump y las redadas de inmigración en EEUU: ICE seguirá arrestando y deportando a estos inmigrantes en 2025

Donald Trump instruyó a ICE a seguir con la detención y deportación de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.


ICE continuará arrestando y deportando inmigrantes indocumentados bajo la orden de Donald Trump.
ICE continuará arrestando y deportando inmigrantes indocumentados bajo la orden de Donald Trump. | Composición LR

Después de asumir las riendas de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se encargó de reactivar la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar las deportaciones masivas en Estados Unidos.

Dicha norma excluye la intervención de los tribunales al momento de deportar a inmigrantes considerados una amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo, las nuevas redadas migratorias de Trump estarían dirigidas a trabajadores indocumentados.

ICE seguirá arrestando y deportando a inmigrantes indocumentados

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) seguirán arrestando y deportando a inmigrantes indocumentados que se encuentren en Estados Unidos.

A pesar de la presión de los agricultores, el presidente Donald Trump dio la orden al ICE de seguir con las redadas migratorias contra trabajadores indocumentados que laboran en granjas, hoteles o restaurantes. Este grupo de extranjeros, según los expertos, es un eslabón básico de la economía del país.

Con el objetivo de Trump de arrestar 3.000 inmigrantes al día, las industrias más afectadas serían las empacadoras de carne, los campos agrícolas y las manufactureras, que dependen de trabajadores indocumentados. El presidente defiende estas medidas como una forma de garantizar el orden y la seguridad nacional.

Sin embargo, investigadores del Peterson Institute advierten que una deportación masiva de inmigrantes indocumentados podría hacer que el PIB de Estados Unidos caiga hasta un 7.4 % por debajo de lo proyectado para 2028.

Las nuevas redadas migratorias de Donald Trump estarían dirigidas a trabajadores indocumentados. Foto: composición LR

Las nuevas redadas migratorias de Donald Trump estarían dirigidas a trabajadores indocumentados. Foto: composición LR

Donald Trump y el Parole Humanitario en 2025

El Gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), confirmó la cancelación del Parole Humanitario, una medida que afectará a miles de inmigrantes latinoamericanos.

Este programa, impulsado por Joe Biden, permitía a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, podrían enfrentar la deportación en 2025.