Trump y su nuevo plan para acabar con la inmigración en EEUU: ICE reabre 3 históricas cárceles para detener indocumentados
Los contratos con empresas privadas se firmaron, y el ICE busca aumentar la capacidad a 150.000 camas para la deportación de EE.UU.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave
- Malas noticias para Trump: alcaldesa de Los Ángeles firma orden para evitar redadas del ICE y defender a inmigrantes de las deportaciones

La administración de Donald Trump ha tomado la decisión de reabrir tres prisiones privadas en Estados Unidos, destinadas a albergar a inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas instalaciones se ubican en Leavenworth, Kansas; North Lake, Michigan; y Delaney Hall, Nueva Jersey. No obstante, un informe de El País señala que estas cárceles, que operarán bajo gestión privada, cuentan con un historial de abuso de autoridad, lo que genera preocupaciones sobre las condiciones de detención y el trato a los inmigrantes.
La medida forma parte del plan denominado “la mayor deportación de la historia” de EE.UU. De esta forma, el ICE dispondrá de aproximadamente 41.000 camas para personas en proceso de deportación, con miras a aumentar esa capacidad a por lo menos 100.000, e incluso hasta 150.000.
ICE reabre cárceles para detener indocumentados en Estados Unidos
La Casa Blanca firmó contratos con CoreCivic y Geo Group, empresas con una amplia experiencia en la administración de centros penitenciarios. El acuerdo se realizó sin procesos de licitación, pues cuenta con la aprobación directa del ICE y, sobre todo, del presidente Trump.
El Midwest Regional Reception Center en Leavenworth, Kansas, será reactivado pese a que la ciudad mantiene un litigio con la compañía sobre la legalidad de su funcionamiento. También se menciona a la cárcel de North Lake, en Michigan, que volvió a operar esta semana, y Delaney Hall, de New Jersey, el cual será gestionado por 15 años para arrestar inmigrantes indocumentados.
Historial de abusos en prisiones privadas reactivadas en Estados Unidos
En el caso de Leavenworth, la jueza Julie Robinson calificó en 2021 al centro como “un absoluto infierno” y denunció que “todo lo que está sucediendo allí está traumatizando a todos”.
La demanda presentada por la ciudad de Leavenworth detalla que los internos eran encerrados en duchas como castigo, las instalaciones sufrían obstrucciones por sábanas en las tuberías y que se obstaculizaban investigaciones de agresiones sexuales.