Inmigración

Nuevo proyecto de ley obligaría a hospitales en este estado de EEUU a permitir el ingreso y brindar información a los agentes de ICE

De aprobarse, el HB 281 permitirá a ICE realizar arrestos y recoger información en hospitales.

El proyecto de ley HB 281 fue presentado en la Cámara de Representantes de Ohio.
El proyecto de ley HB 281 fue presentado en la Cámara de Representantes de Ohio. | Gemini

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de Ohio, HB 281, propone un cambio en la relación entre los centros hospitalarios y las agencias de control migratorio. La iniciativa fue presentada el 20 de mayo por el Representante Josh Williams y establece pautas claras para la cooperación de los hospitales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El documento fue enviado al Comité de Seguridad Pública, donde se determinará su curso. La propuesta legislativa detalla requisitos específicos para los hospitales, que incluirían facilitar el ingreso a agentes del Departamento de Seguridad Nacional, oficiales federales encargados de hacer cumplir la ley y agentes estatales o locales que asistan en tareas de inmigración.

HB 281 en Ohio: ¿qué actividades tendría permitido ICE en los hospitales?

De aprobarse el proyecto de ley HB 281, las autoridades de inmigración tendrían luz verde para llevar a cabo diversas acciones dentro de los hospitales de Ohio:

  • Efectuar arrestos si existe una orden judicial o administrativa legítima que lo respalde.
  • Realizar entrevistas con individuos bajo investigación o con interés para las autoridades.
  • Recopilar información y pruebas pertinentes para sus investigaciones, siempre dentro del marco legal.

El texto del proyecto de ley también indica que el personal de los hospitales, tanto empleados directos como contratistas, deberán proporcionar la información o evidencia que posean. Los agentes deben identificarse y confirmar que su intención es exclusivamente la aplicación de la ley federal de inmigración.

Además, los hospitales deberán implementar una política escrita para orientar a su personal sobre estos procedimientos. Existen excepciones en casos donde las personas tengan derecho a negarse a actuar según las enmiendas constitucionales.

HB 281 en Ohio: sanciones a hospitales que infrinjan la norma

En caso de que un hospital no cumpla con las disposiciones del House Bill 281, negando el acceso o la información requerida, los agentes informarían al director de salud. Una investigación posterior, de determinar una violación, podría provocar las siguientes penalizaciones:

  • Cese de la financiación de subvenciones estatales previamente otorgadas al hospital.
  • Suspensión del acuerdo como proveedor de servicios de Medicaid.

HB 281 en Ohio: sanciones adicionales del director de salud

Además de las sanciones anteriores, el director de salud posee la facultad de extender las penalidades ya establecidas en la sección 3722.07 del Código Revisado de Ohio, las cuales incluyen:

  • La imposición de una multa civil que puede variar desde $1,000 hasta $250,000.
  • La exigencia de un plan de acción para corregir o mitigar la infracción cometida por el hospital.
  • La suspensión de un servicio de atención médica o la revocación de una licencia si se determina que el titular no se apega a las normativas y reglas adoptadas.