Turismo

Turismo comunitario en Perú: características y regiones donde puedes disfrutar de esta experiencia, vía Mincetur

De acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) modelo de turismo comunitario respeta y preserva las identidades locales mientras brinda oportunidades económicas para los pobladores.

En Perú, diversas regiones fomentan el turismo comunitario, brindando experiencias cercanas a las tradiciones locales.
En Perú, diversas regiones fomentan el turismo comunitario, brindando experiencias cercanas a las tradiciones locales. | Foto: composición LR/Andina

El turismo comunitario en Perú permite a los turistas interactuar directamente con las comunidades locales, conocer sus tradiciones y participar en sus actividades cotidianas. Además, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) esta modalidad favorece el desarrollo económico de las comunidades, a la vez que promueve la conservación de sus recursos culturales y naturales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Diversas regiones en Perú ofrecen turismo comunitario, como Arequipa, Áncash o Puno; y de acuerdo a Mincetur, estos destinos permiten a los turistas vivir experiencias cercanas a las costumbres locales, compartiendo el día a día de las comunidades en entornos naturales únicos.

¿Qué es el turismo comunitario y en qué se diferencia del turismo tradicional?

El turismo comunitario en Perú es una modalidad de viaje que se enfoca en ofrecer a los turistas una experiencia auténtica y directa con las comunidades locales. Los viajeros tienen la oportunidad de vivir el día a día de las poblaciones rurales, agrícolas, ganaderas y pesqueras, participando en sus actividades cotidianas y conociendo sus tradiciones. Este tipo de turismo permite que las comunidades gestionen y organicen sus propias experiencias turísticas.

El objetivo del turismo comunitario no solo es ofrecer una experiencia única a los turistas, sino también generar beneficios económicos para las poblaciones locales. A través de esta modalidad, se busca un desarrollo sostenible que permita a las comunidades obtener ingresos adicionales a sus actividades económicas habituales, al mismo tiempo que promueven la conservación y valoración de sus recursos culturales y naturales.

Características del turismo comunitario, ¿cuáles son?

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señala que las características del turismo comunitario son las siguientes:

  • Participación activa de las comunidades: las comunidades locales gestionan y organizan las actividades turísticas, permitiendo a los viajeros involucrarse en sus actividades cotidianas y conocer sus tradiciones de manera directa.
  • Enfoque en la sostenibilidad: el turismo comunitario busca un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del entorno cultural y natural.
  • Generación de ingresos para las comunidades locales: este tipo de turismo contribuye a que las comunidades obtengan ingresos adicionales a sus actividades económicas tradicionales, lo que mejora su calidad de vida.
  • Revalorización de los recursos culturales y naturales: a través de la interacción con los turistas, las comunidades tienen la oportunidad de promover y preservar sus tradiciones y recursos.

Estas son las regiones peruanas donde puedes practicar el turismo comunitario en 2025

El turismo comunitario se puede practicar en diversas regiones del Perú, cada una con características únicas que permiten a los turistas conocer distintas facetas de la vida rural y tradicional del país. En el Valle del Colca, en la región Arequipa, los turistas pueden interactuar con las comunidades alpaqueras de Callalli, conocer sus técnicas artesanales y disfrutar de su rica cultura. Además, el distrito de Tuti ofrece la oportunidad de conocer el nevado Mismi, considerado el origen del río Amazonas, mientras que en Coporaque se pueden explorar las técnicas milenarias de cultivo de tubérculos.

Otras regiones donde se puede practicar turismo comunitario incluyen el Callejón de Huaylas en Áncash, que es conocido por sus paisajes naturales entre las Cordilleras Blanca y Negra. En este valle, las comunidades de Caraz y Yungay comparten sus costumbres de textilería y agricultura con los visitantes. El Lago Titicaca, en la región Puno, es otro destino destacado, especialmente por las comunidades de los Uros, quienes habitan las islas flotantes de totora y ofrecen a los turistas una inmersión en su cultura ancestral.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Turismo

El mejor destino turístico de Sudamérica está en Perú, según la IA: te sorprenderá saber cuál es

El mejor destino turístico de Sudamérica está en Perú, según la IA: te sorprenderá saber cuál es

Este destino peruano es considerado el más hermoso de Sudamérica, pero pocas personas lo visitan: supera a Machu Picchu y lo llaman la 'Cuna de Oro'

Esta ciudad peruana es una de las 100 mejores del mundo para recorrer a pie: formó parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza