
Conoce el pueblo de California que dejó atrás su pasado de leñadores para convertirse en un destino turístico de aventuras extremas
Al norte de California se encuentra un pueblo de ensueño, desde hace un tiempo aventureros, escritores y emprendedores visitan el lugar en busca de desconexión y adrenalina.
- California: DMV implementará nuevo formato que podría generar malestar a los conductores a partir de esta fecha
- California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

McCloud es un pueblo ubicado al norte de California, un río con el mismo nombre serpentea vivazmente el volcán Monte Shasta. Una región que se caracteriza por la belleza de sus cascadas a los alrededores, conocida como la meca de las cataratas, este pueblo dejó la sombra del tiempo para convertirse en uno de los destinos turísticos más buscados por viajeros extremos.
Durante el siglo XIX, leñadores de la zona fundaron y construyeron McCloud por ser un punto estratégico comercial en aquellos tiempos. Con el pasar de los años, los habitantes abandonaron el pequeño pueblo, y, a pesar de contar con menos de mil pobladores, el legendario lugar se ha convertido en una parada obligatoria para los turistas.
PUEDES VER: California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

McCloud, de pueblo fantasma a destino turístico obligatorio en California
Por casi 110 años, McCloud fue el corazón de una próspera industria maderera en California. La compañía fundadora construyó un aserradero, estableció un ferrocarril y fundó el pueblo de McCloud para albergar a sus empleados. En 2003, la empresa maderera cerró sus puertas de forma definitiva, y, por un tiempo, el pequeño lugar se transformó en un pueblo fantasma.
En la actualidad, el centro de McCloud ha sido registrado a nivel nacional como Distrito Histórico de Estados Unidos, cuenta con 17 edificios originales de la época de los aserraderos. Hoy en día, el pueblo de los de los leñadores es un destino turístico por los diversos recursos naturales del lugar.
PUEDES VER: Inmigrante se graduó en universidad de EEUU después de 20 años: “Tenía que construir una vida”

Edificios históricos que te remontaran a la época de los ferrocarriles en Estados Unidos
La Compañía Ferroviaria McCloud fundó el pueblo de McCloud en el año 1890 para apoyar su aserradero —compañía dedicada al rubro de la extracción y producción de madera— , contratando mayormente a inmigrantes italianos y utilizando sus propios trenes para el transporte de madera. Actualmente, McCloud celebra su legado con un festival anual dedicado a los leñadores.
Diecisiete de los edificios originales de la ciudad maderera han sido declarados monumentos nacionales, algunos de ellos aún continúan en funcionamiento, como la oficina de correos. Otros han sido renovados y convertidos en hoteles de lujo y restaurantes. A pesar de las modificaciones y restauraciones, estos lugares mantienen la esencia del histórico pueblo. Uno de ellos es el Hotel Mercantil McCloud, construido en 1897 y considerado, según Trip Advisor, como un "ambiente del viejo oeste y hospitalidad moderna".
Turistas escapan de la rutina en el norte de California
McCloud es el destino ideal para quienes buscan aventuras al aire libre en el norte de California. La región ofrece una amplia gama de actividades, como senderismo, exploración de cascadas, esquí, snowboard, tubing, motos de nieve, raquetas de nieve, escalada en roca, paseos en bote, kayak, pesca con mosca, rafting y muchas otras opciones.
El parque de esquí Mt. Shasta está a solo 15 minutos en coche y ofrece temporada de esquí de diciembre a abril. El sendero de las cascadas del río McCloud, son un atractivo destacado y el embalse, 16 km río abajo, es ideal para nadadores y kayakistas debido a su color turquesa. La pesca de trucha es su principal atractivo local.