HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Turismo

La 'Garganta del Diablo': descubre cómo llegar a la misteriosa ruta que une Lima y Huancayo

La impresionante geografía peruana esconde joyas naturales que sorprenden a todo aquel que se aventura a descubrirlas.No obstante, las condiciones que ofrecen diversos lugares pueden poner en riesgo el recorrido de quienes se aventuren a recorrerlos.

Es vital estar bien preparado y considerar todos los riesgos antes de aventurarse en esta ruta desafiante. Foto: Flickr
Es vital estar bien preparado y considerar todos los riesgos antes de aventurarse en esta ruta desafiante. Foto: Flickr

A lo largo de los años, Perú ha sido conocido por sus diversas y sorprendentes rutas de viaje, cada una ofreciendo una experiencia única. Sin embargo, pocas son tan intrigantes y llenas de misterio como la 'Garganta del Diablo'.

Este cañón, también conocido como el Cañón de Uchco, se destaca no solo por su belleza escénica, sino también por la adrenalina y el desafío que representa para los aventureros.

La 'Garganta del Diablo' se encuentra en la región de Junín, en la ruta que une Lima y Huancayo. Este camino se ha ganado la reputación de ser uno de los más peligrosos del país debido a sus estrechos pasos y empinadas pendientes. Sin embargo, para los amantes de la aventura, estos retos son parte del atractivo. A medida que uno se adentra en la garganta, los paisajes se transforman, revelando formaciones rocosas impresionantes y vistas panorámicas que quitan el aliento.

La 'Garganta del Diablo': ¿por qué se recomienda no visitarla?

Aunque la 'Garganta del Diablo' es un destino fascinante, existen varias razones por las que se recomienda precaución al considerarlo como un lugar para visitar. La primera y más importante es la peligrosidad del terreno. El camino a través del cañón es extremadamente estrecho y empinado, lo que lo hace muy difícil de transitar, incluso para los excursionistas más experimentados. Las condiciones del camino pueden empeorar rápidamente debido a deslizamientos de tierra y caídas de rocas, aumentando el riesgo de accidentes graves.

Además, la falta de señalización y de infraestructura de seguridad es un factor crítico. A diferencia de otras rutas turísticas más desarrolladas, la 'Garganta del Diablo' carece de barandas, señales de advertencia y puntos de rescate, lo que hace que cualquier percance sea potencialmente mortal. La ausencia de una cobertura celular adecuada también dificulta la comunicación en caso de emergencia, lo que significa que los servicios de rescate pueden tardar mucho en llegar.

Otro aspecto importante es el clima impredecible. Aunque la estación seca es la mejor época para visitar, los cambios climáticos pueden ser abruptos y severos. Las lluvias torrenciales pueden convertir rápidamente el terreno en un lodazal resbaladizo, haciendo casi imposible el avance y aumentando significativamente el riesgo de caídas y resbalones.

La 'Garganta del Diablo' también puede ser físicamente agotadora. La altitud y el esfuerzo requerido para atravesar el cañón pueden ser demasiado para aquellos que no están en excelente condición física. Esto puede llevar a situaciones de agotamiento extremo, deshidratación y otros problemas de salud que podrían ser difíciles de manejar en un entorno tan remoto.

¿Qué caracteriza a la 'Garganta del Diablo'?

La experiencia de recorrer la 'Garganta del Diablo' no es solo una prueba de resistencia física, sino también un viaje a través de una geografía impresionante y diversa. Los viajeros se encontrarán con una variedad de ecosistemas, desde valles verdes y fértiles hasta abruptas paredes rocosas. Esta diversidad no solo añade belleza al viaje, sino que también lo convierte en una lección viviente de la biodiversidad peruana.

A medida que se avanza por el cañón, es común encontrarse con riachuelos y cascadas, que añaden un toque de frescura al entorno árido y rocoso. Estos cuerpos de agua no solo enriquecen el paisaje, sino que también ofrecen oportunidades para refrescarse y descansar antes de continuar con el viaje. Además, el sonido del agua corriendo proporciona una banda sonora natural que acompaña a los aventureros a lo largo de su travesía.

La 'Garganta del Diablo' también tiene un componente cultural significativo. A lo largo del camino, se pueden encontrar restos de antiguas civilizaciones y construcciones que hablan de la rica historia de la región. Estos vestigios arqueológicos son un recordatorio de que esta ruta ha sido transitada durante siglos, conectando comunidades y facilitando el intercambio cultural y comercial.

Para aquellos interesados en explorar esta ruta, es crucial estar bien preparados. La 'Garganta del Diablo' exige un buen estado físico y equipo adecuado. Ropa resistente, calzado cómodo y suficiente agua son esenciales. Además, es recomendable viajar en grupos y, si es posible, con guías locales que conozcan bien la zona y puedan ofrecer seguridad y orientación.

¿Cuál es la época ideal para visitar la 'Garganta del Diablo'

El mejor momento para visitar la 'Garganta del Diablo' es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más estable y las condiciones del camino son más favorables. Sin embargo, incluso en la estación seca, es importante estar preparados para cambios bruscos de clima y llevar ropa adecuada para diferentes temperaturas.