Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Turismo

Descubre la 'FINLANDIA LIMEÑA': ¿cómo llegar a este paraíso natural cerca a Lima con poco dinero?

¿Sin planes y buscando romper la rutina? Este espectacular destino turístico cuenta con un bosque de pinos, plantado en su mayoría por la comunidad local en 2011, como uno de sus principales atractivos.

Localidad ofrece una nutrida vegetación durante todo el año. Foto Tapicocha / Facebook
Localidad ofrece una nutrida vegetación durante todo el año. Foto Tapicocha / Facebook

Con la llegada de las bajas temperaturas en Lima, muchos residentes buscan opciones cercanas donde puedan disfrutar de un clima más cálido y, si es posible, compartir momentos de recreación con sus seres queridos a un costo accesible.

Como es bien sabido, Lima cuenta con provincias cuya geografía posee similitudes con algunas regiones de la sierra, selva o incluso, de otros países. Tal es el caso de la denominada "Finlandia Peruana", un lugar con un paisaje de ensueño y del cual procederemos a brindarte mayores detalles, a continuación.

'Finlandia' limeña: así puedes llegar a este paraíso escondido

San Andrés de Tupicocha es uno de los 32 distritos que conforman la provincia de Huarochirí, en Lima y recibe su nombre por dos motivos. En primer lugar se llama San Andrés al santo patrono de la localidad y Tupicocha, porque "Tupi" significa "tapada" y "cocha" "laguna", formaciones de agua que pueden encontrarse en este lugar ubicado a 3.606 m.s.n.m.

Debes dirigirte al paradero de Cocachacra para abordar colectivos a San Andrés de Tupicocha, se recomienda abordarlos durante la mañana y tardarán cerca de una hora en llevarte a este destino. Si piensas ir en tu propio vehículo, ten en cuenta que el tramo puede tardar alrededor de dos horas.

Otra alternativa es abordar un bus en el terminal de Yerbateros o el paradero de Huarochirí. Si te queda cerca el primer punto, cabe indicar que sale a las 7 a.m., el bus pertenece a la empresa Santa María (blanco con rojo) y el punto exacto para abordarlo es en Pablo Risso 197 a la altura de la comisaría en el Agustino.

El segundo paradero puedes abordarlo exactamente en el cruce de la avenida Huarochirí con Metropolitana, este medio de transporte de color verde con blanco pertenece a la empresa Pérez y su horario de salida es desde las 7:50 a.m.

'Finlandia Limeña': ¿cuánto cuesta llegar?

  • Si buscas llegar a esta localidad en colectivo, el precio es de S/20.
  • Dirigirte en bus a esta localidad puede costarte entre S/25 a S/30.
  • Si el visitante gusta comprar productos o artesanías del lugar, el monto a utilizar queda sujeto a sus disponilidad.

¿Qué puedes hacer en Tupicocha?

Sus principales atractivos turísticos son sus lagunas: Ururí y Sansare, a las cuales muchas personas acuden para navegar en bote en sus aguas, ver patos y parihuanas nadando, tomarse fotos, entre otras actividades recreativas.

larepublica.pe

¿Qué atractivos turísticos tiene Tupicocha?

  1. Laguna Ururí
  2. Bosque de pinos
  3. Práctica del trekking
  4. Conocer su plaza de armas y calles
  5. Apreciar la flora y fauna local
  6. Práctica camping y senderismo
  7. Hacer ciclismo en sus senderos
larepublica.pe

¿Cuál es la mejor época para visitar Huarochirí?

Dada las condiciones geográficas y climáticas de la zona, su clima es muy parecido al de la sierra peruana, por ello, cuando Lima se encuentra en una época fría puedes dirigirte a esta localidad es busca de calor.

¿Cómo llegar al 'Edén Limeño'?

Ubicada en la localidad de Matucana de la provincia de Huarochirí, Ayas es un pueblo ubicado en San Jerónimo de Surco, un espacio lleno de vegetación y en el cual puedes encontrar un sinnúmero de cataratas y espacios ideales para el trekking y deportes de aventura. Para llegar, debes dirigirte hasta el parque Echenique, en Chosica, posteriormente abordar un colectivo o cúster que pueda llevarte hasta Matucana, pero bajarás antes de llegar a esta localidad, exactamente en el puente Habich.

Uno de los mayores atractivos rumbo al pueblo de Ayas es la catarata Mortero, que cuenta con tres caídas y sus aguas tiene origen en la laguna Ucte y llegan hasta el río Rímac.

Otros 5 destinos turísticos cerca a Lima

Lunahuaná

  • Conocido por sus actividades de aventura como el canotaje, el ciclismo de montaña y los paseos en cuatrimoto. También cuenta con viñedos y bodegas para recorrer.
  • Ubicación: A aproximadamente 183 km al sur de Lima, se llega por la Panamericana Sur y luego tomando la carretera hacia Lunahuaná.

Marcahuasi

  • Ideal para hacer trekking, este lugar es famoso por sus gigantescas rocas con formas humanoides y de animales.
  • Ubicación: A unos 90 km al este de Lima, en la provincia de Huarochirí. Se llega a través del distrito de San Pedro de Casta.

Paracas

  • Destino popular por sus deportes acuáticos y paseos en bote a las Islas Ballestas, donde se pueden ver pingüinos de Humboldt y lobos marinos.
  • Ubicación: En la provincia de Pisco, departamento de Ica, a 245 km de Lima.

Antioquía

  • Conocido por sus coloridas calles y su ambiente artístico. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la gastronomía local.
  • Ubicación: A 70 km al este de Lima, en la provincia de Huarochirí.

Churín

  • Famoso por sus baños termales, que son ideales para relajarse y tienen propiedades medicinales.
  • Ubicación: A 207 km al noroeste de Lima, se puede llegar en auto o en bus.