Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Turismo

Perú posee una construcción más antigua que las pirámides de Egipto: ¿dónde está ubicada y cómo llegar?

Restos arquitectónicos vienen siendo estudiados por el Ministerio de Cultura a través del Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA) Callacpuma.

En el lugar se han encontrado ofrendas de cerámica, fragmentos de cristal de cuarzo, sodalita, antracita y miniaturas de piedra. Foto: Science Advances
En el lugar se han encontrado ofrendas de cerámica, fragmentos de cristal de cuarzo, sodalita, antracita y miniaturas de piedra. Foto: Science Advances

Los arqueólogos de la Universidad de Washington han realizado un hallazgo impresionante en las tierras altas de Cajamarca, Perú. En el sitio arqueológico de Callacpuma, se ha identificado una construcción que data de hace 4.750 años, superando en antigüedad a las famosas pirámides de Egipto. Este descubrimiento no solo aporta nueva información sobre las civilizaciones prehistóricas de América del Sur, sino que también sitúa a Perú en un lugar destacado dentro de los destinos arqueológicos mundiales.

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista "Science Advances", describe una plaza circular de 18 metros de diámetro, rodeada por grandes piedras colocadas verticalmente, una característica arquitectónica monumental que destaca por su complejidad y antigüedad. Este sitio se une a otros importantes descubrimientos arqueológicos como Stonehenge en Inglaterra y Göbekli Tepe en Turquía, ofreciendo una nueva perspectiva sobre las capacidades de construcción y organización social de las culturas andinas prehistóricas.

Callacpuma: un viaje al pasado remoto de los Andes

Callacpuma, ubicado en la región de Cajamarca, es ahora un punto de interés crucial para los amantes del turismo arqueológico. La región de Cajamarca, conocida por su rica historia y paisajes montañosos, se enorgullece de añadir este impresionante sitio a su lista de atracciones. La plaza circular encontrada en Callacpuma es un claro testimonio de la habilidad de los antiguos habitantes de la zona para construir estructuras monumentales y organizarse socialmente de manera compleja mucho antes de lo que se pensaba.

El sitio arqueológico no solo es un testimonio de la antigüedad y sofisticación de las culturas andinas, sino que también ofrece una ventana al pasado, mostrando cómo estos pueblos se congregaban y realizaban actividades comunales en estructuras tan imponentes. Este descubrimiento subraya la importancia de la región de Cajamarca en el desarrollo cultural y arquitectónico del Perú antiguo.

¿Cómo llegar a Callacpuma?

Llegar a Callacpuma es una aventura que vale la pena para cualquier entusiasta de la arqueología y el turismo en Perú. La mejor forma de llegar es volar a la ciudad de Cajamarca, que cuenta con un aeropuerto bien conectado con las principales ciudades del país. Desde Cajamarca, se puede tomar transporte terrestre hasta el sitio arqueológico, ubicado en una región montañosa que ofrece vistas espectaculares y una rica biodiversidad.

El viaje hacia Callacpuma no solo permite a los visitantes explorar una de las construcciones más antiguas del mundo, sino que también ofrece la oportunidad de descubrir la belleza natural de los Andes peruanos. Los visitantes pueden esperar encontrar un sitio relativamente inexplorado, con la posibilidad de observar de cerca las estructuras megalíticas y aprender sobre las técnicas de construcción utilizadas por los antiguos habitantes de la región.

Turismo arqueológico en Cajamarca

El descubrimiento de Callacpuma fortalece aún más la reputación de Cajamarca como un destino esencial para el turismo arqueológico. La región, que ya es conocida por otros sitios históricos como Cumbemayo y Otuzco, se beneficia de la inclusión de Callacpuma en su repertorio de atracciones. Los turistas interesados en la historia y la arqueología encontrarán en Cajamarca una combinación perfecta de cultura, naturaleza y aventura.

Además de Callacpuma, los visitantes pueden explorar otras maravillas arqueológicas en la región. Cumbemayo, famoso por sus acueductos preincaicos y sus formaciones rocosas, y las Ventanillas de Otuzco, un complejo funerario de nichos tallados en roca, ofrecen una rica variedad de experiencias culturales y arqueológicas. Cajamarca, con su clima templado y su hospitalidad, es el lugar ideal para sumergirse en la historia antigua del Perú.

La importancia del descubrimiento de Callacpuma

El hallazgo de esta construcción arqueológica en Callacpuma tiene profundas implicaciones para el estudio de las civilizaciones antiguas en América del Sur. Este descubrimiento proporciona evidencia de que las culturas andinas eran capaces de realizar construcciones monumentales y organizarse socialmente de manera avanzada mucho antes de lo que se pensaba. Además, pone de relieve la necesidad de continuar investigando y preservando estos sitios para futuras generaciones.

Para los investigadores, Callacpuma ofrece una rica fuente de datos sobre las técnicas de construcción, las prácticas sociales y las creencias religiosas de los antiguos habitantes de los Andes. Este sitio podría revelar información crucial sobre el desarrollo de la civilización en esta parte del mundo y ayudar a comprender mejor las interacciones entre diferentes culturas prehistóricas.