Perú vs. Argentina HOY por la Copa América 2024
Tendencias

Peruano revela que fue estafado con billete de S/50 y usuarios afirman: "Tiene valor celestial"

Joven se llevó una sorpresa al descubrir que fue estafado con un billete falso de 50 soles. La insólita situación es viral en TikTok.

"Viene con bendición", comentaron usuarios en clip viral de TikTok. Foto: composición LR/ TikTok
"Viene con bendición", comentaron usuarios en clip viral de TikTok. Foto: composición LR/ TikTok

Un peruano compartió su desafortunada experiencia al descubrir que fue estafado con un billete de 50 soles que llevaba la imagen de la Virgen María. La insólita estafa no tardó en captar la atención de los usuarios de TikTok, quienes no tardaron en reaccionar con una mezcla de asombro y humor.

En el video, el usuario muestra las características del billete y para muchos seguidores generó sorpresa debido a que sus características eran muy parecidas a dinero original. Sin embargo, un detalle provocó risas y curiosos comentarios. Hasta el momento, el clip en TikTok cuenta con 100.000 visualizaciones.

Billete cuenta con la imagen de la Virgen María. Foto: TikTok

Billete cuenta con la imagen de la Virgen María. Foto: TikTok

La historia detrás del billete falso

El usuario de TikTok (addee02) mostró en el video el billete apócrifo que recibió durante una transacción. Al examinarlo más de cerca, se dio cuenta de que en lugar de las imágenes tradicionales que adorna los billetes peruanos, este presentaba una figura religiosa.

"¿Qué así es ahora?", cuestionó el muchacho. En imágenes se observa el billete de 50 soles, pero con una marca de agua con la imagen de la Virgen María. "Es edición limitada", comentaron con mucho humor algunos usuarios.

Singular billete es viral. Foto: TikTok

Singular billete es viral. Foto: TikTok

Usuarios realizaron curiosos comentarios sobre billete falso

La comunidad de TikTok respondió rápidamente con comentarios ingeniosos y sarcásticos. Entre las respuestas más destacadas se encontraba la de un usuario que bromeó diciendo que el billete "tiene valor celestial", haciendo alusión a la imagen de la Virgen María. Otros comentaron que podría ser un buen souvenir religioso, pero que no serviría para realizar compras.

"Premio doble, doble valor", "Tiene valor celestial", "Ahora hacen billetes benditos", "Es edición limitada, una colaboración que ya no se verá", "Son 250 soles", "Para que proteja los otros billetes", "Viene con bendición", "Es de la buena suerte", "Eso es para que no le falte 'platita'", "La persona que lo hizo tuvo mucha fe", "Más falso que mi ex", "Vale doble", comentaron usuarios en redes sociales.

¿Quién está en el billete de 50 soles?

En el Perú, hay en circulación hasta tres tipos de billetes en circulación. La primera data de 1991 con la imagen de Abraham Valdelomar en el anverso y en el reverso está la laguna Huacachina.

Le sigue una nueva versión del 2009, también con la imagen de Abraham Valdelomar y en el reverso está el Templo Nuevo Chavín de Huantar.

Así mismo, desde el 2021 se puso en circulación un nuevo billete de 50 soles con la imagen de María Rostworowski y en el reverso está un jaguar y la Puya Raimondi.

La elección de figuras históricas en los billetes es una decisión que toma el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con el objetivo de rendir homenaje a personalidades que tuvieron impacto significativo en la cultura, la historia y el desarrollo del país.

¿Cómo reconocer los billetes falsos en Perú?

Esta situación pone de relieve la importancia de estar atentos y verificar la autenticidad de los billetes que recibimos. A continuación, algunos consejos para evitar ser víctima de estafas con billetes falsos:

  • Revisar los elementos de seguridad: los billetes auténticos tienen marcas de agua, hilos de seguridad y tintas especiales que cambian de color.
  • Tocar y sentir: los billetes genuinos tienen una textura distintiva que se siente al tacto.
  • Comparar con otros billetes: tener a mano un billete auténtico para compararlo puede ayudar a identificar falsificaciones.
  • Usar aplicaciones móviles: existen aplicaciones que pueden ayudar a verificar la autenticidad de los billetes mediante el escaneo de sus características de seguridad.