¿Qué significa que una persona te pase corriente? descubre este fenómeno y por qué sucede
El cuerpo humano, por ser un buen conductor de electricidad debido a que funciona con impulsos eléctricos, puede transferir electricidad al tocar a otra persona u objeto.
- Peruano gastó S/8.300 en restaurante Central y muestra lo que comió: "Entró con hambre y salió con hambre"
- Así luce la mansión abandonada de 5 pisos en un cerro de San Juan de Lurigancho: tiene más 20 habitaciones y un salón de baile

El fenómeno de experimentar regularmente una descarga eléctrica como un calambre al tocar a otra persona o a un objeto nos sucedes frecuentemente. Existen algunos materiales que adquieren este fenómeno más fácilmente que otros, como pueden ser el cabello humano o el de los animales, la lana, el nailon o el poliéster.
También las suelas de los zapatos, especialmente las de goma, que actúan como aislantes del suelo, aumentan la probabilidad de recibir un "calambrazo". A pesar de que la electricidad estática no representa un peligro grave para la salud, puede causar incomodidad, sobresaltos o incluso lesiones si ocurre en un ambiente riesgoso.
¿Cómo se llama este fenómeno que causa electricidad de un cuerpo a otro?
Este suceso se denomina como un fenómeno llamado efecto triboeléctrico, que guarda relación con la electricidad estática. Este tipo de descarga, aunque carente de peligro, se produce por un desequilibrio en las cargas de protones (positivas) y electrones (negativas) que forman los átomos.
En circunstancias normales ambos tipos de cargas se equilibran y esto da lugar a una carga neutra. Sin embargo, el hecho de que una carga de dos elementos prevalezca sobre el otro da lugar a una fricción que al final se acaba convirtiendo en electricidad estática.
Para evitar la acumulación de electricidad estática, la Universidad de Valencia recomienda controlar la humedad ambiental (manteniéndola por encima del 50%), conectar a tierra objetos metálicos que puedan acumular carga, y usar productos antiestáticos en superficies propensas a electrizarse. También sugieren optar por muebles y suelos con propiedades antiestáticas, vestir ropa de lana o algodón, y mantener la piel hidratada, ya que la sequedad favorece la acumulación de cargas.