
Peruana revela cuánto gana como trabajadora del hogar en España: "Me alcanza para ahorrar"
Ciudadana detalló cuánto gana trabajando como empleada doméstica en España y aseguró que, con esfuerzo, puede ahorrar la mitad de sus ingresos.
- Técnico sube en grúa para reparar cables de luz y termina invitado a fiesta: "Comieron hasta torta"
- Matrimonio huancavelicano sorprende con gigantesco caldo, pero usuarios dicen: "La cuchara es una ofensa"

El desempeño laboral de los migrantes peruanos en España despierta interés y genera conversaciones, especialmente en oficios como el de trabajadora del hogar. En un video compartido en TikTok, una peruana relató su experiencia trabajando en este país europeo, detallando cuánto dinero percibe y cómo organiza sus finanzas.
Su historia se viralizó en TikTok, destacando los retos y beneficios de migrar en busca de mejores oportunidades. La protagonista de esta historia es Elida, una mujer peruana que reside en España desde hace cuatro años y medio.

Clip generó opiniones divididas. Foto: TikTok
PUEDES VER: Fanática besó a Romeo Santos en concierto y su esposo toma radical decisión: “Tenían 10 años de casados”

En su relato, explica cómo logra un sueldo mensual de hasta 2.000 euros al combinar empleos de tiempo completo con horas adicionales en otros trabajos. Sin embargo, también aclara que vivir en Europa implica altos costos de vida, lo que requiere una cuidadosa planificación financiera.
¿Cuánto se gana como trabajadora del hogar en España?
Elida detalla que su ingreso mensual varía según la cantidad de horas trabajadas y el tipo de tareas que realiza. Su sueldo mensual es de 2.000 dólares. Entre sus empleos se incluyen la limpieza de casas, apartamentos y labores como cocinera.
"Trabajo jornada completa en un lugar y hago horas en otro", comentó en el video que se compartió en la cuenta de TikTok @Kikevasquez. A pesar del esfuerzo, Elida asegura que los ingresos permiten cubrir los gastos básicos e incluso enviar dinero a su familia en Perú.
Según explicó, gasta entre 800 y 900 euros al mes en vivienda, alimentación, transporte y servicios. Por ejemplo, paga 350 euros por una habitación pequeña que comparte con otra persona, y el resto se destina a otros gastos como el transporte público y el teléfono. Este tipo de organización le permite ahorrar una parte significativa de su salario.
¿Cuáles fueron las reacciones en redes?
El video generó un amplio debate en TikTok, donde usuarios discutieron la veracidad de las cifras mencionadas por Elida. Algunos confirmaron sus declaraciones, mientras otros expresaron escepticismo. "Si creo que gane 1.500, pero no 2.000 euros", comentó un usuario, mientras otro señaló: "Yo doy fe. Saco hasta 3.000 al mes y descansando".
Además, varios comentarios destacaron la dedicación necesaria para alcanzar ingresos altos en este tipo de empleos. "Si está sola y sin carga familiar, puede ser que sí saque ese sueldo, trabajando de lunes a lunes", opinó un internauta. Otros señalaron la importancia de la experiencia y las habilidades para obtener trabajos adicionales y mejor remunerados.

Los trabajos con alta demanda para inmigrantes son en los rubros de hostelería, agricultura, construcción, limpieza, atención al cliente, servicios domésticos, entre otros. Foto: composición LR/ difusión
¿Qué requisitos se necesitan para trabajar en España?
Para trabajar en España de manera legal, se deben cumplir dos requisitos básicos: ser mayor de 16 años y contar con una autorización de residencia y trabajo. Este documento permite vivir en el país y desempeñar actividades laborales tanto por cuenta ajena como propia. La autorización puede gestionarse a través de una oferta laboral o solicitando un permiso específico para actividades de emprendimiento.
¿Cómo hacer si soy de Perú y quiero trabajar en España?
Para trabajar en España siendo de Perú, lo primero es informarse sobre los tipos de visados de trabajo disponibles (como el visado de trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia), ya que suelen requerir un contrato laboral previo o un plan de negocio si deseas emprender. Debes contactar al Consulado de España en Perú para conocer los requisitos específicos, como presentar tu pasaporte vigente, antecedentes penales, seguro médico y otros documentos que acrediten tu capacidad económica.
Una vez en España, tramita tu Número de Identidad de Extranjero (NIE) y empadrónate en el municipio donde residas; así estarás habilitado para trabajar y podrás acceder a los servicios públicos y de salud correspondientes.
¿Cuánto cuesta un pasaje de Perú a España?
El costo de un pasaje de Perú a España en soles puede variar significativamente dependiendo de factores como la temporada del año, la antelación con la que se reserve, la aerolínea elegida y la clase de servicio. Generalmente, los precios de vuelos de ida y vuelta oscilan entre aproximadamente S/1.500 y S/4.000.
Es recomendable comparar tarifas en diferentes aerolíneas y utilizar herramientas de búsqueda de vuelos para encontrar las mejores ofertas disponibles en el momento de la compra. Además, considerar escalas o vuelos directos también puede influir en el precio final del pasaje.