¿Quién es el acusado del intento de golpe de estado en Bolivia?
Tecnología

¿Quieres saber quién es el dueño de un celular en Perú 2024? Así puedes descubrirlo sin tener que llamar

¿Recibes muchas llamadas anónimas? Con estas recomendaciones podrás saber quién es el dueño del número que te está llamando. Entérate aquí.

Esta app te permite saber si la llamada que estás recibiendo es spam o extorsión. Foto: Revista Selecciones
Esta app te permite saber si la llamada que estás recibiendo es spam o extorsión. Foto: Revista Selecciones

Una situación muy común entre los dueños de un celular es que suelen recibir llamadas de números anónimos. En algunos casos, promocionan la venta de algún producto, mientras que en otros casos, simplemente nadie habla en la otra línea por unos segundos y luego cuelgan. Si quieres dejar de recibir estas llamadas incómodas, conocer la identidad del propietario del celular puede ser un buen punto de partida. Por ello, en esta nota te contaremos qué opciones tienes para obtener esa información y cómo dejar de recibir estas llamadas molestas.

¿Cómo descubrir quién es el dueño de un número de celular en Perú?

Hoy en día, existen muchas aplicaciones móviles que permiten conocer quién es el titular de una línea telefónica. Sin ninguna duda, la app más popular entre todas es Truecaller. Por ello, si quieres saber quién es la persona que te llama reiteradas veces, entonces puedes instalarte la aplicación y así descubrir su identidad.

¿Qué información brinda TrueCaller?

Este aplicativo móvil pasa por un filtro las llamadas que recibes, sin importar si proviene de un desconocido o de algún contacto que no hayas agendado en tu celular. Así, te muestra de manera inmediata toda la información que haya podido recopilar y te indica el nombre de la persona o empresa que te está llamando. Por lo tanto, es una aplicación muy útil.

No obstante, Truecaller también ofrece otros beneficios. Uno de los más interesantes y valiosos es la posibilidad de reconocer si una llamada que estamos recibiendo es spam o parte de una extorsión. Para ello, la app marca la llamada recibida en un tono rojo que sirve para alertar al usuario acerca del número que quiere comunicarse contigo. Asimismo, Truecaller te aconseja no contestar y te brinda la opción de bloquear a la persona que te llamó para que no se vuelva a comunicar contigo.

Si deseas descargar la app, puedes hacerlo desde su página web oficial, donde indican que está disponible para teléfonos iOS y Android. Además, el uso de TrueCaller es totalmente gratuito.

¿Cómo puedo saber cuál es mi número de teléfono?

Si recientemente cambiaste de chip y deseas conocer cuál es tu nuevo número de teléfono, entonces debes llamar a tu operadora móvil para que te brinden esa información. El procedimiento puede variar según la empresa, ya que en algunas solo basta con enviar un mensaje de texto o SMS, mientras que en otras es necesario realizar una llamada telefónica. A continuación, te indicaremos los números que debes marcar según cada empresa para obtener esta información.

  • Movistar: Ingresa el número *#62# y una vez que llames, el número de tu celular aparecerá de manera inmediata en la pantalla.
  • Claro: En este caso, tienes que enviar un SMS al 779 con la palabra "número" (sin las comillas) y como respuesta recibirás tu número de teléfono.
  • Entel: Marca el código *1# para que aparezca tu número de teléfono en la pantalla.
  • Bitel: Acá hay dos opciones. La primera consiste en marcar el código *180#; mientras que la segunda, en enviar un SMS al número 164 con la palabra "FB60" (sin las comillas)