CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Tecnología

¿Cómo borrar el 'wa.me/settings' de tu WhatsApp si lo pulsaste por error y 'crasheó' tu celular?

¿Tocaste el mensaje 'wa.me/settings' en WhatsApp y no sabes qué hacer? Te enseñamos el método que puedes usar desde tu smartphone para solucionar el problema.

El elemento se ha popularizado rápidamente en las redes. Foto: Composición LR / Mileni / Kompas
El elemento se ha popularizado rápidamente en las redes. Foto: Composición LR / Mileni / Kompas

A la fecha, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo. Sin embargo, con el tiempo suelen aparecen problemas para la plataforma que interfieren con la experiencia de usuario de miles de personas. En esta oportunidad, se acaba de dar a conocer sobre un inconveniente que genera fallas en los smartphones Android y tiene que ver con abrir el enlace 'wa.me/settings'. Aquí los detalles.

Es importante mencionar que no se trata de un virus en el sistema, sino un error de la instrucción del propio servicio con en el que se paralizan los chats porque no es posible leerlos.

¿Qué hacer si presionaste el mensaje de casualidad? Lo indispensable es retirar el elemento, para lo que deberás seguir las indicaciones que te compartimos líneas abajo. Presta mucha atención.

¿Cómo borrar 'wa.me/settings'?

  • Borra el mensaje, ya sea para ti o para todos los participantes. Lo importante es que no lo tengas en tu chat. Puedes hacerlo desde WhatsApp Web si no te dejan desde tu teléfono.
  • Si lo abriste, es probable que tu cuenta se haya colgado, por lo que debes reiniciar el equipo y hacer una copia de seguridad de la app.
  • Desinstala WhatsApp y vuelve a instalarlo.
  • Restaura tus chats y elimina algún remanente del mensaje en cuestión.

En caso de que no funcione, ve a Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp y presiona en 'Borrar caché' para deshacerte de cualquier archivo dañado o dañino.

Y eso será todo. Es importante que sepas que no se recomienda abrir enlaces poco confiables o brindar datos personales a extraños, como tu DNI, nombre completo, direcciones y más.

Más de WhatsApp

WhatsApp: ¿cómo saber qué decían los mensajes eliminados sin tener que usar WhatsApp Plus?

Como mencionamos anteriormente, no todos los celulares Android permiten acceder al historial de notificaciones, por lo que deberás de revisar en los ajustes del teléfono para cerciorarte. Solo tendrás que seguir estos sencillos pasos:

  • Ingresa a los Ajustes de tu teléfono
  • Busca el apartado Notificaciones
  • Pulsa en Ajustes avanzados
  • Verás la opción Historial de notificaciones que está desactivada. Tendrás que habilitarla.
  • A partir de ahora, se guardarán las notificaciones que lleguen. Incluso, los mensajes de WhatsApp que tus amigos borraron.

¿Qué ocurre si pulsas el mensaje 'wa.me/settings' desde WhatsApp Web? Te lo mostramos

Actualmente, WhatsApp tiene una versión de escritorio, llamada WhatsApp Web, que permite a los usuarios conversar con sus amigos a través de una PC o laptop. Esta plataforma cuenta con las mismas funciones que su versión para dispositivos móviles, por lo que muchas personas temen que el mensaje wa.me/settings pueda terminar arruinando su computadora. ¿Es cierto?

Si usas WhatsApp Web y tienes miedo de que un contacto te envíe este 'mensaje bomba', te gustará saber que la versión de escritorio también es inmune, por lo no abrá problemas en que ingreses al chat, es decir, tu computadora no se colgará, tampoco tu navegador. Al pulsar el mencionado enlace, vas a ser llevado a la siguiente página de error.

larepublica.pe

¿Es cierto que WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos a partir del 31 de mayo?

Desde hace varios días, algunas webs de noticias aseguran que, a partir del 31 de mayo de 2023, WhatsApp dejará de funcionar en varios smartphones, tanto Android como iPhone. La información es tan alarmante que ha preocupado a miles de cibernautas en las redes sociales; sin embargo, se trataría de un bulo que, de forma deliberada, suele repetirse todos los meses. Aquí te contamos los detalles.

Es imposible identificar qué página fue la primera en compartir esta información falsa, ya que, debido a lo alarmante que suena la información, termina siendo replicada por otros medios. Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, esta lista de "teléfonos que se quedarán sin WhatsApp" circula desde hace varios años y se disfraza como nueva todos los meses.

El citado medio se puso en contacto con WaBetaInfo, famoso portal dedicado exclusivamente a WhatsApp, y ellos le comentaron que todas las noticias que tratan sobre el abandono de soporte, que han sido publicadas a partir del 31 de diciembre de 2022, son totalmente falsas. Incluso este sitio web en ocasiones ha salido a desmentir estos rumores que parecen de nunca acabar.

¿Cómo descubrir si tu vecino sabe la clave de tu Wi-Fi y pone lento tu internet?

Quizás no lo sepas, pero existen varias aplicaciones para que los usuarios descubran si hay dispositivos desconocidos (smartphones, tablets, laptops o televisores inteligentes) que están robándole su internet. De entre todas estas apps, una de las más sencillas de utilizar se llama Fing - Escáner de red. Actualmente, la puedes descargar de forma gratuita desde Play Store o App Store.

  • Instala la aplicación en tu Android o iPhone y procede a darle los permisos solicitados.
  • Ingresa a Fing - Escáner de red y verás que comienza a escanear tu wi-fi.
  • Luego de unos breves segundos, la aplicación mostrará todos los equipos conectados al wi-fi.
  • Además de tu teléfono, posiblemente veas los celulares de otros miembros de tu familia. Si hay un smart TV o laptop encendida, también los verás.

Debido a que Fing - Escáner de red muestra el modelo y la marca del dispositivo, te será bastante sencillo cerciorarte de que todos los conectados sean de las personas que viven en tu casa. Si por algún motivo encuentras un aparato extraño, entonces eso quiere decir que uno de tus vecinos sabe la clave de tu wi-fi y la está usando sin tu permiso.

Bachiller en Comunicación y periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestrando en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martin de Porres. Redactor senior de la sección de Tecnología en La República y conduzco los contenidos en las redes sociales de DaTec.