Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tecnología

¿Tu Smart TV tiene pantalla OLED? Por esta razón no debes pausar una serie o película por mucho tiempo

No lo hagas. Dejar una imagen fija en la pantalla de tu Smart TV durante muchas horas podría generar un problema de difícil solución. Aquí vamos a explicarte.

Este problema no solo afecta a los Smart TV, también a los televisores y tablets. Foto: Zapping
Este problema no solo afecta a los Smart TV, también a los televisores y tablets. Foto: Zapping

Los Smart TV, conocidos también como televisores inteligentes, se han vuelto unos dispositivos indispensables en los hogares de millones de personas. Gracias a ellos, no solo puedes ver Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, entre otras plataformas de streaming, también podemos disfrutar de nuestros videojuegos preferidos usando una consola, incluso seremos capaces de reproducir series y películas en formato DVD o Blu-ray, si tenemos un equipo que les estos discos.

El problema con los Smart TV, sobre todo con aquellos que poseen pantallas OLED, es que son dispositivos bastante caros que pueden llegar a presentar problemas si les damos un mal uso. El error más común que la mayoría de personas suele cometer es dejar una serie o película en pausa durante mucho tiempo, en lugar de apagar el televisor. ¿Por qué no deberías dejar una imagen fija? Aquí vamos a explicarte las razones.

¿Qué pasa si dejas una imagen fija durante mucho tiempo en tu Smart TV?

Quizás no lo sepas, pero los televisores inteligentes y otros dispositivos electrónicos como smartphones y tablets, pueden padecer un problema llamado 'efecto fantasma' o pantalla quemada (burn-in). Por lo general, esta falla tiende a notarse más en los equipos que poseen pantallas OLED; sin embargo, si eres dueño de un Smart TV con pantalla LCD o plasma, también es posible que lo sufras. ¿En qué consiste exactamente?

Según detalla Andro4all, un portal especializado en tecnología, el efecto 'bur-in' provoca que ciertas zonas de las pantalla se queden quemadas, es decir, que aparezca una especie de sombra que no desaparece, aunque cambies de canal o apagues el equipo. Puede ser la silueta de unos subtítulos, el ícono de ciertas apps, el logotipo de un canal de televisión, entre otros elementos similares que estuvieron fijos mucho tiempo.

Vale resaltar que estas 'siluetas fantasma' pueden ser imperceptibles en la mayoría de casos; sin embargo, hay ocasiones en que la imagen puede notarse mucho, al punto de que arruina nuestra experiencia al ver televisión. Para evitar que esto ocurra, muchos fabricantes de Smart TV añadieron un protector de pantalla que se activa automáticamente, cuando notan que un contenido se ha pausado durante mucho tiempo.

El problema es que muchas personas desactivan este protector de pantalla y prefieren que su televisor inteligente se quede en pausa, para luego retomar su serie o película más rápidamente. Si tienes esta costumbre, tarde o temprano notarás este problema que no desaparece restableciendo el televisor al modo fábrica, tampoco usando aplicaciones o viendo videos que muestran múltiples colores.

Debido a que es un problema de hardware (píxeles quemados) será necesario que acudas a un servicio técnico especializado para que hagan un cambio de pantalla, lo que suele tener un precio bastante alto. Si sufres de este problema con tu smartphone o tablet, también será necesario que reemplaces el panel por uno nuevo, sobre todo si estas 'sombras fantasma' son verdaderamente molestas.

¿Cómo saber si la pantalla de mi Smart TV tiene este problema?

En YouTube hay algunos videos creados para detectar las pantallas quemadas de los Smart TV, teléfonos inteligentes o tablets. Basta con reproducir estos clips para que comiencen a ver estas manchas fantasmas en el panel. Si aparecen, eso quiere decir que hay píxeles quemados, por lo que deberías considerar cambiarla, en caso sea un problema bastante grave. De lo contario, no habría necesidad.