Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

Descubre qué riesgos hay en ver películas y series gratis en páginas web piratas

Aunque muchos acceden a sitios poco confiables para ver los estrenos de cines o sus títulos favoritos, pocos están al tanto de los riesgos que corren por ello.

Son miles quienes acostumbran a consumir contenidos de fuentes desconocidos. Foto: Composición LR
Son miles quienes acostumbran a consumir contenidos de fuentes desconocidos. Foto: Composición LR

En la actualidad, millones de personas en el mundo acceden a todo tipo de servicios en línea para llevar a cabo una gran variedad de actividades que en especial se orientan al entretenimiento. Como parte de ello, muchos buscan sitios gratuitos especializados en el streaming de películas y series, pero desconocen los riesgos que conlleva dicha práctica para su seguridad y privacidad digital. ¿A qué se exponen? Te contamos todo al respecto.

Páginas piratas, un problema latente

Como tal, es necesario precisar que casi todos los portales ilegales están tachados por parte de las asociaciones antipiraterías, ya que obtienen financiamiento a costa de lucrar con propiedad intelectual ajena. Por lo mismo, empresas anunciantes de marcas de renombre ahora evitan colocar su publicidad en dichas páginas para no perjudicar su imagen y ser parte del comercio oscuro. Por esa razón, las webs de contenido gratuito ahora acostumbran a incorporar anuncios de procedencia dudosa para no perder ganancias, aunque los elementos que exponen ante los internautas pueden ponerlos en serios problemas de seguridad.

¿Cuáles son los riesgos de usar páginas webs piratas?

De forma puntual, estas son algunas de las consecuencias que puedes enfrentar al acceder a páginas piratas de películas y series, como Cuevana, Pelisplus, entre otros:

  • Es probable que quedes expuesto a anuncios falsos que te solicitan datos bancarios y se hacen pasar por entidades de renombre.
  • Del mismo modo, si se descargan archivos al tocar sobre elementos, existe una alta probabilidad de que se instalen malwares capaces de realizar un seguimiento de tu actividad en línea u obtener tu información para suplantar tu identidad.
  • Si se infiltran en tu PC o móvil, pueden robar tus credenciales de acceso a tus redes sociales o cuentas bancarias.
  • En el peor de los casos, si se infiltra un malware malicioso, el mismo podría entorpecer las funciones de tu sistema operativo y solo te quedará acudir a un programa antivirus que realice una limpieza general para solucionar los errores que se produzcan.

En todo caso, bajo ningún punto de vista es recomendable que utilices páginas web con catálogos piratas de películas y cines. Más allá de los peligros que se desprenden hacia tu ciberseguridad, es una práctica que hace posible que dicha práctica ilícita sea rentable y también atentas contra la propiedad intelectual de quienes producen los contenidos originales (artistas, empresas productoras y más).

¿Cómo comprobar si una página es peligrosa?

Si piensas ingresar a un sitio poco confiable para consumir sus contenidos gratuitos, primero realiza una pausa e ingresa al sitio de Virus Total. Una vez accedas a la plataforma, tienes la opción de copiar el URL que deseas visitar para que se realice un escaneo de los elementos que integran el portal. Cuando acabe el análisis, podrás conocer si se trata de una web que atenta contra tu seguridad digital o no, en base a los softwares maliciosos que se encuentren (lo mismo aplica para los archivos que descargues).

;