Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tecnología

¿Formateaste tu memoria USB? Así podrás recuperar fotos, videos y otros archivos que perdiste

¿Tenías información importante en tu memoria USB? No está perdida, existe una forma de recuperarla, así la hayan borrado hace tiempo.

Hay varios programas que pueden ayudarte a recuperar esos archivos. Foto: Raise Data Recovery
Hay varios programas que pueden ayudarte a recuperar esos archivos. Foto: Raise Data Recovery

Desde la llegada de Google Drive, Dropbox, OneDrive, entre otros servicios de almacenamiento en la nube, el uso de las memorias USB ha disminuido de forma considerable. Sin embargo, todavía existen personas que emplean estas unidades (conocidas como pendrives) para guardar información o llevarla de una computadora a otra. ¿Eres uno de ellos? Este truco puede serte de mucha ayuda.

¿Es posible recuperar los archivos borrados de una memoria USB?

Cuando borramos un archivo de nuestra computadora, este no se elimina inmediatamente. Primero irá a la Papelera de reciclaje, un espacio virtual en el que se almacenan las fotos, videos, audios, entre otros documentos que ya no necesitamos. La principal característica de esta papelera es que podemos recuperar, en cuestión de segundos, cualquier cosa de la que nos hayamos deshecho.

¿Sucede lo mismo con los pendrives? Mucha gente piensa que los archivos eliminados de una memoria USB también van a la Papelera de reciclaje, pero eso no es así. Aunque no lo creas, cualquier documento que borres de una unidad extraíble (incluyendo los disco duros externos, disquetes y tarjetas o memorias micro SD) desaparecerán y será muy complicado que puedas tenerlos de vuelta.

Esto debido a que cualquier archivo eliminado de una memoria USB no será transferido a la papelera de reciclaje, si no que se perderá para siempre, a menos que utilices ciertos programas diseñados para recuperar información. Actualmente, existen muchos softwares que sirven para traer de regreso fotos, videos u otros documentos que fueron dados por perdido. Aquí conocerás uno de ellos.

¿Cómo recuperar archivos de una memoria USB formateada?

Si eliminaste los archivos de tu pendrive manualmente o formateaste la unidad y ahora te arrepientes, debes saber que existen varias formas para que puedas recuperar todo lo que perdiste. Lamentablemente, será necesario instalar una aplicación desarrollada por terceros, ya que el sistema operativo de Microsoft no incluye esta herramienta dentro de sus innumerables opciones.

Actualmente, existen muchos programas de recuperación de archivos, algunos son gratuitos y otros de paga. Una vez instalados en tu laptop o PC, estos software comenzarán a analizar la unidad elegida en busca de cosas eliminadas. No importa que hayan pasado semanas desde que los borraste, podrás tenerlos de regreso tras esperar unos cuantos minutos.

De entre todos los programas de recuperación de archivos, existe uno bastante popular, debido a que es considerado como uno de los más eficaces. Nos referimos a Wondershare Recoverit, un software que no solo está disponible para los usuarios que tienen computadoras con Windows 11 o Windows 10, también es compatible con ordenadores más antiguos que ejecutan Windows 8, Windows 7, Windows Vista o Windows XP.

¿Cómo se utiliza Wondershare Recoverit?

  • Descarga el programa desde su página oficial.
  • Abre el software y selecciona la opción 'Recuperación mejorada'.
  • Saldrán todas las unidades disponibles en tu computadora. Elige la memoria USB, microSD o disco duro portátil.
  • Verás un cuadro, donde indicarás qué archivos deseas recuperar. Puedes seleccionar entre MP3, MP4, MOV, etc.
  • Inicia el proceso y poco a poco empezarán a aparecer los archivos que eliminaste.

Vale resaltar que Wondershare Recoverit es una aplicación de paga, es decir, tendrás que invertir para utilizarlo. No obstante, su prueba gratuita puede serte de mucha ayuda, en caso tengas una sola unidad. Si deseas recuperar archivos de más dispositivos, podrás emplear otros programas similares, entre ellos se encuentra uno gratuito que se llama Recuva Recovery de Piriform.

;