Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Con CR7 Portugal vs. Turquía por la Eurocopa EN VIVO
Tecnología

¿Cómo mejorar el internet de tu casa? No necesitas un repetidor para que haya Wi-Fi en todo tu hogar

¿El Wi-Fi no llega a todos los rincones de tu hogar? Con estos trucos podrás potenciar la velocidad de conexión de tu internet, sin necesidad de adquirir repetidores.

Ubicar correctamente el router es fundamental para una buena conexión a internet. Foto: Xataka
Ubicar correctamente el router es fundamental para una buena conexión a internet. Foto: Xataka

Hoy en día, es indispensable contar con una buena conexión a internet en todo hogar, debido que permite acceder a cientos de contenidos informativos, de entretenimiento, educativos, entre otros. Todo a un clic de distancia. Por lo general, cuando el internet falla o hay problemas de cobertura en el hogar, las personas suelen optar por la opción más popular en la actualidad: los repetidores. No obstante, puede presentar fallas no previstas. Por ejemplo, la velocidad de la transmisión de datos puede verse limitada o la conexión a internet puede verse interrumpida. ¿Existen otras alternativas? Aquí te lo enseñamos.

Por ello, en las siguientes líneas presentaremos algunos trucos para optimizar la conexión a internet sin equipos adicionales. El objetivo será lograr una velocidad y estabilidad óptima en la red wi-fi para disfrutar sin interrupciones contenido de streaming, videollamadas y descargas.

¿Qué es y para qué sirve un repetidor WiFi?

Un repetidor wi-fi es un dispositivo que se utiliza para ampliar la cobertura de la señal inalámbrica en el hogar. Recibe la señal del router principal y la retransmite para llegar a áreas donde la cobertura de internet es débil o inexistente. Incluso, en algunos casos, el dispositivo puede crear una nueva red wi-fi con su propio nombre o mantener el mismo usuario y contraseña de la red original para facilitar la conexión.

Sin embargo, con frecuencia pueden introducir problemas de latencia, reducción de velocidad e interferencias. Por esta razón, es recomendable considerar otras alternativas antes de invertir en un repetidor.

Mejores trucos para mejorar la conexión WiFi de tu hogar

Realizar pequeños ajustes en la configuración y ubicación del router puede ser más efectivo y económico para mejorar la señal de internet del hogar.

  • Ubicación del router. Uno de los pasos más simples y efectivos para mejorar la señal es ubicar correctamente el enrutador. La posición es crucial para asegurar una buena cobertura y lo ideal es colocarlo en una ubicación central del hogar. Es indispensable evitar esquinas y lugares con muchos obstáculos como paredes gruesas o muebles grandes. Asimismo, para optimizar la señal es recomendable colocar el aparato en una posición elevada y céntrica, de preferencia en el salón.
  • Uso de bandas de frecuencia. La mayoría de routers modernos operan en dos bandas de frecuencia: 2,4GHz y 5GHz. La banda de 2,4 GHz ofrece un mayor alcance y mejor penetración a través de paredes, aunque a una menor velocidad. Por otro lado, la banda de 5 GHz proporciona mayor celeridad, pero es más sensible a los obstáculos y la cobertura es más limitada. Para potenciar tu conexión, lo ideal es probar ambas bandas en diferentes zonas del hogar. Si la señal es débil en algunas áreas, lo mejor será conectar los dispositivos a la banda 2,4 GHz. Se sacrificará rapidez y se ganará cobertura.
  • Reducción de interferencias. Dispositivos como teléfonos inalámbricos, microondas y aparatos Bluetooth que operan en la misma frecuencia que el wi-fi pueden causar interferencias. Lo aconsejable es mantener estos dispositivos alejados del router para minimizar su impacto en la red. Además, es necesario seleccionar un canal de transmisión menos congestionado en la configuración del enrutador.
  • Aprovecha el cableado de red. Si la vivienda cuenta con una instalación de cableado de red, se recomienda usarla para conectar dispositivos directamente al router mediante cables Ethernet. Las conexiones por cable ofrecen mayor estabilidad y velocidad que las inalámbricas.

¿Por qué el WiFi corre lento y es débil?

La conexión y la velocidad del internet depende de diversos factores y a veces resulta complicado saber qué está provocando la lentitud o la mala conexión. Las principales causas son las siguientes.

  • Cobertura o interferencias. El motivo más común es que exista una mala cobertura en el dispositivo que se esté usando, ya sea un smartphone o una computadora. La cobertura puede disminuir por la distancia al router y las interferencias. Cuanta más lejanía haya entre el módem y el dispositivo, más débil será la señal.
  • Exceso de datos en una red. Otra causa habitual por el cual la velocidad sea lenta es porque se está utilizando gran parte del ancho de la banda. Al descargar o subir archivos a gran velocidad se acapara gran parte y se satura la conexión..
  • Problemas con el router. Es frecuente que los routers de algunas compañías fallen con el tiempo o se sobresaturen cuando se conectan múltiples dispositivos. Incluso, un factor que no se toma en cuenta es que con el verano los routers pueden sobrecalentarse y afectar considerablemente su rendimiento.
  • Problemas con el proveedor de internet. A veces el problema no es la cobertura, las interferencias, la PC, el smartphone sino el proveedor de internet. Lo recomendable es comunicarse con el servicio de atención al cliente para que solucionen el problema.