Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Tecnología

¿Tienes apps espías en tu celular? Así evitas que usen tu micrófono o cámara sin permiso

¿Tu smartphone se comporta de forma extraña? Aunque no lo creas, podrías tener una aplicación espía que usa tu cámara o micrófono. Te enseñamos cómo detectarla.

Te enseñamos a detectar posibles apps espías. Foto: DPL News
Te enseñamos a detectar posibles apps espías. Foto: DPL News

Las aplicaciones que descargamos de Play Store, por lo general, son seguras; sin embargo, pueden haber excepciones. Cada cierto tiempo, Google borra apps maliciosas que lograron evadir sus filtros de seguridad. Algunas fueron creadas para robar información de los usuarios (contraseñas bancarias), otras buscan espiar a sus víctimas a través de la cámara o micrófono.

¿Hay forma de saber si tengo apps espías en mi teléfono?

Todos los teléfonos inteligentes, sean Android o iPhone, tienen un mecanismo que informa a los usuarios cuando una aplicación está usando su cámara o micrófono. Por ejemplo, si intentas tomar una fotografía o grabar un video con tu smartphone, notarás que un diminuto punto de color verde aparece en la esquina superior derecha de la pantalla. ¿Te habías dado cuenta?

Es decir, si ese punto verde aparece en la pantalla de tu dispositivo y no estás filmando ningún video, tampoco estás tomando fotos, ni grabando audios, entonces es bastante probable que tengas una aplicación espía. Dicho software tiene acceso a tu cámara y micrófono, y los está activando sin tu permiso. Por ese motivo, no descargues cualquier app a la ligera.

Si tienes un teléfono Android, sea cual sea la marca, seguro habrás notado que tras haber instalado una aplicación, no puedes acceder a ella hasta que aceptes algunas condiciones. Muchas personas no leen los permisos que están otorgando y aceptan, con tal de poder utilizar el programa que bajaron. Esto es un gran error, sobre todo si esos accesos son innecesarios.

Usualmente, las aplicaciones espía tienden a pedir permisos que son considerados excesivos. Por ejemplo, un videojuego de peleas que pide acceso a tu cámara, una editor de fotos que desea usar tu cámara, una app de préstamos que pide revisar tu lista de contactos, etc. Si notas una petición innecesaria, lo mejor es no brindarla y evitar instalar el aplicativo.

¿Cómo evitar que una app tenga acceso a la cámara o micrófono de mi teléfono?

Si ya instalaste muchas aplicaciones y no sabes cuáles tienen acceso a la cámara o micrófono, no te preocupes, ya que existe una forma de averiguar esa información. Solo tendrás que seguir estas indicaciones, desde tu iPhone o Android.

Si tienes un Android

  • Ingresa a la configuración del teléfono y busca privacidad.
  • Pulsa la opción gestor de permisos.
  • Ingresa a cámara micrófono y verás todas las aplicaciones que tienen acceso.
  • Si hay una extraña (o que consideras no debe tener ese permisos) púlsala y escoge denegar.
  • En caso sea una app que nunca instalaste, procede a desinstalarla

Si tienes un iPhone

  • Entra a los ajustes de tu iPhone
  • Desliza hacia abajo hasta que salgan las apps instaladas en el celular
  • Toca sobre cualquier aplicación. En primer lugar verás una sección llamada ‘Permitir a'
  • Ahí aparecerán todos los permisos de dicho software
  • Ahora comienza a desactivar los permisos que tu consideres no sean importantes