Temperaturas aumentarán en los próximos días de junio
Tecnología

¿Por qué tu router wi-fi emite un pitido y qué hacer para solucionarlo? Aquí la respuesta

¿Te ha pasado? Son muchos los usuarios que han notado dicho comportamiento anómalo en el router wi-fi de sus hogares. ¿A qué se debe y qué hacer? Te decimos los detalles.

El router tiene varios mecanismos de alerta. Foto: Computer Hoy
El router tiene varios mecanismos de alerta. Foto: Computer Hoy

Hoy en día, la mayoría de viviendas y establecimientos que gozan de una conectividad wi-fi lo obtienen gracias al router instalado. Sin embargo, puede que hayas notado que tu aparato comienza a reproducir una especie de pitidos que pueden confundirte y generar una preocupación latente. ¿A qué se debe el sonido? En esta nota te contamos las posibles razones y qué soluciones puedes ejecutar al respecto.

Es importante que tengas en cuenta que si tu router emite varios pitidos constantes, las explicaciones son netamente técnicas, por lo que es posible identificarlas para luego resolver cualquier incidente. Presta mucha atención a los aspectos que te detallamos en las siguientes líneas.

Interferencias

Los routers hacen uso de las frecuencias de radio para transmitir datos a distancia, por lo que es altamente susceptible a interferencias electromagnéticas, que pueden provenir de otros dispositivos cercanos. Ten presente que los aparatos que causan interrupciones son en su mayoría smartphones, electrodomésticos, radios, televisores, entre otros más.

Cuando se generan interferencias, pueden manifestarse como pitidos o ruidos similares para alertarte que la señal de tu red es débil. Si quieres solucionar el problema, sería buena idea que alejes tu router de otros dispositivos e instalarlo en un lugar elevado y céntrico.

Fallos en el hardware

Los routers integran varios componentes internos y, cuando uno está deteriorado y falla, se pueden producir sonidos constantes que alertan de los inconvenientes a nivel hardware.

Para identificar la falla, guíate del ruido para que ubiques su posición más precisa y al hacerlo lleva tu equipo a un técnico especialista (de la operadora o externo) que podrá seguir con el proceso de mantenimiento correspondiente.

Configuraciones incorrectas

El firmware controla el funcionamiento del router y puede que sus actualizaciones introduzcan cambios en el comportamiento del dispositivo, por lo que se generan pitidos. Los sonidos son el resultado de los cambios hechos en los ajustes de fábrica que activan alertas sonoras.

Lo mismo pasa con las configuraciones erróneas que activan funciones o ajustes que provocan ruidos. Por ejemplo, se encienden los pitidos si se percatan problemas de pérdida de conexión o si se detecta un nuevo dispositivo en la red.

Si quieres corregir la situación, ve a la interfaz de administrador del router desde la web y desactiva las alertas sonoras.

;