
¿Sabías que Steve Jobs se apropió del nombre 'iPhone'? Otra compañía lo había usado antes en sus teléfonos
Steve Jobs tuvo que decidir entre renunciar al nombre iPhone, que ya estaba registrado, o usarlo de todos modos y enfrentar una demanda. Fiel a su estilo desafiante, escogió la segunda opción.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Cuando escuchas la palabra iPhone, automáticamente vienen a tu mente los teléfonos desarrollados por Apple que, desde su lanzamiento en 2007, revolucionaron la industria de la telefonía móvil, gracias a que incluyeron características innovadoras para la época, como una pantalla táctil, conexión a internet, una cámara de fotos, un reproductor de música, entre otras funciones.
Lo que pocos saben es que el nombre iPhone existía antes de que Apple lanzara su famoso teléfono que, en la actualidad, es el más vendido del mundo. Aunque no lo creas, otra empresa ya había lanzado varios productos bajo esta denominación, incluso uno de ellos era un teléfono. No obstante, Steve Jobs decidió apropiarse de él, ya que sabía que era perfecto para sus equipos.
PUEDES VER: Chatear con las IA: ¿cómo usar la nueva función de WhatsApp que Mark Zuckerberg acaba de añadir?

¿Qué empresa usó el nombre iPhone antes que Apple?
Todo empezó en 1998, cuando la compañía InfoGear lanzó el InfoGear iPhone, un dispositivo que era un teléfono fijo tradicional con funciones de internet, algo muy innovador para la época. Este equipo permitía navegar por la web, enviar y recibir correos electrónicos y hacer llamadas desde un solo aparato. Como habrás notado, llegó al mercado 9 años antes que el iPhone de Apple.
La buena acogida del InfoGear iPhone llamó la atención de Cisco Systems, compañía que adquirió InfoGear a inicios de los 2000 y se hizo dueña de todos sus equipos. Desde entonces, siguieron explotando la marca y lanzaron productos como los Linksys iPhone CIT y los Linksys iPhone WIP, teléfonos VoIP que hacían hacer llamadas a través de Internet en lugar de usar la línea telefónica.

Así era el InfoGear iPhone. Foto: SlashGear
PUEDES VER: ¿Buscas un smartphone con buena autonomía? Estos son los 10 celulares que tienen la mejor batería en 2025

Antes de la presentación del iPhone, Steve Jobs se encontraba en una encrucijada: renunciar a un nombre que encajaba a la perfección con su revolucionario dispositivo o arriesgarse a usarlo, sabiendo que Cisco Systems no tardaría en demandar por el uso no autorizado de una marca registrada. Fiel a su estilo audaz, el fundador de Apple optó por la segunda opción.
El 9 de enero de 2007, Steve Jobs presentó el primer iPhone, un teléfono innovador que, a diferencia de sus competidores, no solo permitía hacer llamadas o enviar mensajes de texto, sino que ofrecía funciones más avanzadas. Además, marcó el inicio del fin de los celulares con teclado físico, ya que a partir de ese momento, todas las marcas seguirían la tendencia de las pantallas táctiles.
La demanda de Cisco Systems no se hizo esperar. Un día después del lanzamiento del iPhone de Apple, la compañía presentó una denuncia contra los de Cupertino por apropiarse de una marca registrada. Los demandantes confiaban en que Steve Jobs recapacitaría y cambiaría el nombre de su teléfono inteligente, algo que nunca sucedió.
PUEDES VER: ¿Por qué debes vaciar la 'papelera' de WhatsApp cada 2 meses? Aprende a hacerlo en segundos

¿Cómo quedó la demanda contra Apple?
Steve Jobs sabía que sus iPhone eran un producto revolucionario y que todos hablarían de ellos, eclipsando por completo a los teléfonos VoIP de Cisco Systems. El excéntrico millonario no se equivocó: el mundo empezó a asociar el nombre exclusivamente con Apple, mientras que la empresa rival, resignada ante la popularidad del dispositivo, no tuvo más remedio que sentarse a negociar.
Se desconoce cómo fue exactamente el acuerdo, ya que se manejó bajo estricta confidencialidad. Sin embargo, se presume que Apple habría pagado una suma considerable de dinero. Lo que sí se sabe con certeza es que ambas compañías acordaron seguir usando la marca iPhone en sus respectivos productos sin mayores conflictos.
Un detalle curioso es que Apple y Cisco Systems volvieron a verse las caras en 2010, cuando la compañía de la manzana mordida les pidió usar el nombre iOS que ellos habían registrado para su software de routing. La empresa no tuvo problemas y desde ese entonces, iOS pasó a ser el nombre del sistema operativo de los iPhone, ya que antes era conocido como iPhone OS.

Steve Jobs sabía que su estrategia funcionaría. Foto: internet