Tecnología

OpenAI demandaría a Microsoft por abuso de poder en tecnología de inteligencia artificial

En medio de negociaciones intensas, OpenAI evalúa la posibilidad de emprender acciones legales y regulatorias para limitar la influencia de Microsoft y asegurar su expansión en el competitivo mercado de inteligencia artificial. 

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, se hizo con un competidor de Sam Altman, CEO de OpenAI
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, se hizo con un competidor de Sam Altman, CEO de OpenAI | Foto: El país/composición LR

Según fuentes consultadas por 'The Wall Street Journal', una de las alternativas más drásticas que ha considerado la compañía de OpenAI es acudir a autoridades regulatorias para acusar a Microsoft de prácticas anticompetitivas.

Esto incluiría una revisión federal de los acuerdos contractuales actuales y una estrategia de comunicación pública. Esta situación refleja la creciente tensión entre ambas empresas, cuya colaboración de seis años se había considerado un modelo de alianza en el sector tecnológico.

¿Por qué OpenAI demandaría a Microsoft?

El núcleo del conflicto tiene lugar a partir del control de los desarrollos en inteligencia artificial, el acceso a los recursos computacionales y el desarrollo de OpenAI como una entidad lucrativa que sería clave para su desarrollo de startup y para captar nuevas inversiones y eventualmente para salir a bolsa. No obstante, la experiencia que están viviendo ha hecho que muchos de los líderes de OpenAI estén considerando acciones legales para intentar conseguir cambios en la relación con su socio tecnológico.

De acuerdo con el mismo medio, OpenAI busca reducir la injerencia de Microsoft en sus decisiones y obtener su aprobación para reestructurarse como una empresa comercial.

Pese a las tensiones, ambas compañías han mantenido una postura pública de colaboración y difundieron un comunicado conjunto en el que afirman: “Tenemos una asociación productiva y a largo plazo que ha entregado herramientas de inteligencia artificial sorprendentes para todos. Las conversaciones continúan y somos optimistas de que seguiremos construyendo juntos durante muchos años”

No obstante, las diferencias son significativas. Uno de los puntos críticos fue la adquisición de Windsurf por parte de OpenAI, una startup enfocada en programación y valorada en 3.000 millones de dólares.

El acuerdo de Microsoft con OpenAI

Microsoft, según el acuerdo vigente, tiene acceso completo a la propiedad intelectual de OpenAI y ofrece su propio sistema de codificación basado en IA, GitHub Copilot, que compite directamente con los desarrollos de su socio. Por esta razón, OpenAI busca impedir que Microsoft acceda a la tecnología de Windsurf.

Además, las discrepancias incluyen la proporción de participación accionaria que Microsoft tendría si OpenAI se convierte en una corporación de beneficio público. Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que la tecnológica de Redmond exige una participación superior a la que OpenAI está dispuesta a otorgar. Esta discusión es urgente, ya que la compañía necesita completar su transformación antes de fin de año para evitar la pérdida de hasta 20.000 millones de dólares en financiamiento.

Bill Gates predice la única carrera que la inteligencia artificial no reemplazará ni en un siglo

Bill Gates predice la única carrera que la inteligencia artificial no reemplazará ni en un siglo

LEER MÁS
¿Por qué no debes descargar Flujo TV, el nuevo Magis TV, en tu Smart TV o celular?

¿Por qué no debes descargar Flujo TV, el nuevo Magis TV, en tu Smart TV o celular?

LEER MÁS
Mejor que Magis TV: esta plataforma posee 350 canales gratis para ver en tu celular o Smart TV

Mejor que Magis TV: esta plataforma posee 350 canales gratis para ver en tu celular o Smart TV

LEER MÁS
¿Por qué mi laptop hace ruido y cómo solucionarlo?

¿Por qué mi laptop hace ruido y cómo solucionarlo?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tecnología

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"