Google lanza becas para peruanos interesados en cursos gratuitos de inteligencia artificial
El embajador Renato Reyes destacó que con el curso Fundamentos del Prompting para IA generativa, los participantes aprenderán a interactuar eficazmente con la inteligencia artificial. Este curso optimiza las tareas diarias de los participantes y mejora su competitividad en el mercado laboral.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- No instales la beta de iOS 26 en tu iPhone: usuarios en Perú reportan problemas con varias apps de bancos

Google celebra su 15.º aniversario en Perú lanzando 5,000 becas del programa Crece con Google, enfocadas en el desarrollo de habilidades digitales e inteligencia artificial. Esta iniciativa, en colaboración con la Cancillería y Women in Tech, busca promover la inclusión digital en el país.
Las becas permitirán a los beneficiarios acceder a certificaciones profesionales y cursos cortos de inteligencia artificial de manera gratuita. La inscripción estará abierta hasta el 6 de julio y no habrá un proceso de selección, lo que facilitará el acceso a los primeros 5.000 registros. Esta acción busca mejorar la gestión de actividades y promover la empleabilidad en el país.
PUEDES VER: Google lanza 10 cursos gratuitos para los interesados en estudiar ingeniería: ¿cómo inscribirte?

¿De qué trata el programa Crece con Google?
El programa Crece con Google ofrece a los participantes la oportunidad de acceder a una variedad de certificaciones profesionales, que incluyen Marketing Digital, Soporte de Tecnologías de la Información, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y Ciberseguridad. Estos certificados tienen una duración aproximada de seis meses y están diseñados para potenciar el desarrollo profesional de los beneficiarios.

Al igual que en el 2024, este año las becas serán entregadas con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en el marco de APEC Ciudadano. Foto: Andina
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al curso?
Para inscribirse en el programa, los interesados deben completar un formulario que incluya sus datos de contacto y un compromiso de realizar los cursos seleccionados. Si no cuentan con acceso a internet o dispositivos, se solicitará información adicional sobre ingresos económicos para evaluar posibles ayudas, garantizando así que la inclusión sea efectiva.
Impacto de las becas en la comunidad
Desde su implementación, los Certificados de Google han beneficiado a más de 88.000 profesionales en América Latina, con un 70% de los egresados que reportan un impacto positivo en sus carreras en los seis meses posteriores a la certificación. Esta iniciativa no solo representa una oportunidad educativa, sino también un camino hacia el liderazgo en el ámbito tecnológico, lo que contribuye al desarrollo de una fuerza laboral más capacitada.
Compromiso de Google con el desarrollo digital
Edgardo Frías, director general de Google en la Región Andina, expresó que el compromiso de la empresa con el futuro digital de Perú se reafirma con estas becas. "Queremos seguir acercando nuestra tecnología y brindando las herramientas necesarias para que cada peruano pueda prosperar en la era digital", afirmó, subrayando la importancia de la educación en el contexto actual.
Un paso hacia la inclusión digital
La colaboración entre Google, la Cancillería y Women in Tech representa un paso significativo hacia la inclusión digital en Perú. Esta iniciativa busca empoderar a los ciudadanos, facilitar su acceso a la educación y mejorar sus oportunidades laborales en un mundo cada vez más digitalizado. Con estas becas, se espera que más peruanos accedan a herramientas que les permitan desarrollarse en un entorno laboral en constante evolución.
¿Qué es la inteligencia artificial y qué aporta a la humanidad?
Construida a partir de data, hardware y conectividad, la IA permite que máquinas simulen aspectos de la inteligencia humana tales como la percepción, la solución de problemas, la interacción lingüística y hasta la creatividad.
¿Cuál es la función principal de Google?
La misión de Google es organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos. Por eso, con la Búsqueda, facilitamos el descubrimiento de todo tipo de información procedente de una amplia variedad de fuentes.