Tecnología

La vez que el creador del 'Ctrl+Alt+Supr' se burló de Microsoft: "Yo lo inventé, pero Bill Gates lo hizo famoso"

Muchos creen que Microsoft inventó el atajo 'Ctrl+Alt+Supr'; sin embargo, este comando fue ideado por un ingeniero que llegó a burlarse de  Bill Gates. Años más tarde, el empresario le respondió ¿Qué dijo?

David Bradley posando con las teclas de su famoso comando.
David Bradley posando con las teclas de su famoso comando. | Foto: Raleigh News & Observer

Actualmente, el comando "Ctrl+Alt+Supr" es uno de los atajos de teclado más populares y usados del mundo, ya que nos permite acceder al "Administrador de tareas" de Windows. Gracias a esta función, podemos identificar qué programas están ralentizando nuestra computadora e incluso nos permitirá cerrarlos para mejorar el rendimiento del equipo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La mayoría de gente podría pensar que este popular atajo de teclado fue inventado por Bill Gates, Paul Allen o algún empleado de Microsoft. Sin embargo, su creador no formaba parte de la compañía. Quizás no lo sepas, pero el inventor de este famoso comando fue David Bradley, un ingeniero que, durante su juventud, trabajó para IBM.

¿Quién fue David Bradley, el inventor del famoso 'Ctrl+Alt+Supr' ?

David Bradley es un ingeniero norteamericano que nació el 4 de enero de 1949 en Estados Unidos. Desde temprana edad mostró interés por la tecnología y la computación. Esto lo llevó a estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad de Purdue, una famosa institución destacada por su enfoque en ciencia y tecnología.

Tras terminar su carrera, ingresó a trabajar en IBM, una de las compañías tecnológicas más importantes de la década de los ochenta. Allí fue uno de los doce ingenieros que participaron en el desarrollo de la IBM PC, la primera computadora personal que funcionaba con el sistema operativo PC DOS, creado por Microsoft.

En aquellos años, cuando los ingenieros de IBM detectaban un error en el código, debían reiniciar el sistema manualmente, lo que tomaba mucho tiempo, ya que implicaba apagar y encender la computadora. Para agilizar este proceso, David Bradley ideó una combinación de teclas que reiniciara el equipo de forma rápida y segura: así nació el comando "Ctrl+Alt+Supr".

La elección de teclas no fue al azar, sino una decisión deliberada. Bradley eligió estas teclas porque están separadas en el teclado, lo que reduce las posibilidades de presionarlas por accidente. Aunque este atajo fue creado originalmente para los desarrolladores, Microsoft lo incluyó en Windows, provocando que se popularice entre sus usuarios.

 David Bradley inventó este comando cuando trabajaba en IBM. Foto: internet

David Bradley inventó este comando cuando trabajaba en IBM. Foto: internet

¿Qué dijo David Bradley sobre Microsoft?

En 2001, durante un evento por el vigésimo aniversario de la IBM PC, David Bradley aprovechó su discurso para lanzar una sutil broma sobre Microsoft, la compañía que hizo mundialmente conocido el comando "Ctrl+Alt+Supr". “Yo lo inventé, pero Bill Gates lo hizo famoso”, comentó el ingeniero estadounidense entre risas del público.

Al parecer, la broma no cayó bien en Bill Gates, quien años después intentó restarle importancia al comando creado por Bradley. En 2013, el fundador de Microsoft afirmó que emplear tres teclas para un comando fue una equivocación. “Podríamos haber colocado un único botón, pero la persona que diseñó el teclado IBM no quiso”, explicó.

De acuerdo a Bill Gates, el comando "Ctrl+Alt+Supr", incluido desde las primeras versiones de Windows, es una solución eficaz para acceder rápidamente a funciones como el Administrador de tareas y resolver problemas del sistema. Sin embargo, reconoció que el atajo pudo haberse simplificado para facilitar su uso.

En 2017, durante el Bloomberg Global Business Forum, el fundador de Microsoft volvió a referirse al tema. En esa ocasión, afirmó que hubiera preferido la existencia de un único botón para que los usuarios reinicien sus computadoras y accedan al Administrador de tareas. Sin embargo, las limitaciones del hardware de IBM hicieron que esto fuera imposible.

 La broma que le hizo a Bill Gates no le gustó al fundador de Microsoft. Foto: internet

La broma que le hizo a Bill Gates no le gustó al fundador de Microsoft. Foto: internet

¿Qué otras contribuciones importantes hizo David Bradley durante su tiempo en IBM y su carrera posterior?

David Bradley fue uno de los ingenieros principales del equipo que desarrolló el primer IBM PC en 1981. Su mayor aporte técnico fue la creación del BIOS (Basic Input/Output System), un componente esencial que permitía la comunicación entre el hardware y el sistema operativo. Este avance facilitó la estandarización del arranque y permitió el desarrollo de software compatible con múltiples equipos.

Además del famoso atajo, que diseñó como una función de reinicio rápido para programadores, Bradley participó activamente en el diseño de la arquitectura del sistema, lo que sentó las bases para la era de la computación personal. Tras su paso por IBM, se dedicó a la docencia y continuó difundiendo sus conocimientos sobre computación, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de ingenieros.

 David Bradley se dedica también a brindar conferencias. Foto: TEDx Talks

David Bradley se dedica también a brindar conferencias. Foto: TEDx Talks

¿Cómo Microsoft usó su poder para que Internet Explorer sea el único navegador?

En los años 90, Microsoft aprovechó su dominio con Windows para imponer Internet Explorer. Lo incluyó por defecto en millones de computadoras y dificultó la instalación de navegadores rivales como Netscape. Esta estrategia redujo la competencia y permitió que su navegador ganara terreno rápidamente en el naciente mercado de internet.

El gobierno de Estados Unidos consideró que esto era un abuso de poder y demandó a Microsoft por prácticas monopólicas en 1998. Aunque la empresa evitó ser dividida, el caso dejó claro cómo una compañía dominante puede influir en el mercado a su favor. Fue uno de los juicios antimonopolio más recordados de la historia tecnológica.

 Así lucía la interfaz de Netscape en sus inicios. Foto: Xataka

Así lucía la interfaz de Netscape en sus inicios. Foto: Xataka

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Tecnología

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

No instales la beta de iOS 26 en tu iPhone: muchos usuarios en Perú reportan problemas con apps de bancos

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana