¿Te llamó un número del extranjero? No devuelvas la llamada o serás víctima de una peligrosa estafa
Los estafadores acostumbran a hacer una o dos llamadas breves a sus víctimas con la esperanza de que estas las retornen. ¿El motivo? Te sorprenderá conocerlo.
- Bill Gates quería tener a Mario Bros: el día que Microsoft intentó comprar Nintendo y se rieron en su cara
- ¿Es posible fabricar los iPhone en Estados Unidos en lugar de China? Esto opinaban Steve Jobs y Tim Cook

Al ver una llamada perdida en tu celular, es común sentir curiosidad o inquietud. Mientras que algunos prefieren no hacer nada y esperan que la persona se comunique nuevamente, otros, por miedo a perder una oportunidad importante, optan por devolver la llamada de inmediato, sin considerar los posibles riesgos que esto pueda conllevar.
Si eres parte de este grupo, ten mucho cuidado con las llamadas que devuelves. Aunque no lo creas, marcar a un número desconocido puede ser muy peligroso, sobre todo si tiene un prefijo internacional. Sin darte cuenta, podrías caer en una estafa llamada Wangiri, que ha afectado a miles de personas en todo el mundo. ¿Cuál es el riesgo?

PUEDES VER: Mark Zuckerberg prefiere Android y no iPhone: este es el teléfono que posee el creador de Facebook
¿Qué es el Wangiri?
El Wangiri es un fraude telefónico que consiste en realizar llamadas desde números internacionales. Los delincuentes llaman y dejan sonar el teléfono solo una o dos veces antes de cortar. Luego esperan que la víctima devuelva la llamada. Muchos no lo hacen, pero otros si, sin saber que están contactando a una línea premium de alto costo.
Los estafadores contestarán y tratarán de mantener a la víctima en la línea el mayor tiempo posible. Por ejemplo, usan técnicas como música de espera o grabaciones automáticas para retener a la persona y hacerla gastar más dinero. Cuanto más tiempo dure la llamada, mayor será la ganancia para estos delincuentes.
Según Movistar España, los estafadores se aprovechan de que muchas personas desconocen que existen números de pago en otros países. Estos números tienen tarifas especiales, lo que les permite generar grandes ingresos. Si la llamada proviene de países con prefijos como +685 (Samoa Occidental) o +256 (Uganda), es muy probable que sea una estafa.

PUEDES VER: El misterioso botón 'Turbo' en las PC antiguas: ¿por qué ya no lo vemos y cuál era su función?
¿Cómo evitar caer en el Wangiri?
Como habrás deducido, para evitar caer en el Wangiri, jamás deberás devolver una llamada de un número desconocido, sobre todo si tiene un prefijo internacional. Si piensas que puede ser un amigo o familiar en el extranjero, puedes contactarlo a través de apps como WhatsApp o Facebook Messenger, que permiten hacer llamadas gratuitas.
Si las llamadas son demasiado frecuentes, lo que puedes hacer es bloquear todas las llamadas entrantes desde números desconocidos, una opción que se encuentra disponible en celulares Android y iPhone. Ten en cuenta que, al activar esta opción, solo recibirás llamadas de gente que tengas en tu lista de contactos. Te enseñamos los pasos:
En Android
- Abre la aplicación Teléfono de Google.
- Toca el ícono de tres puntos en la parte superior derecha.
- Se abrirá un menú con varias opciones; selecciona 'Configuración'.
- Accede a 'Números bloqueados'.
- Verás que la opción 'Bloquear números desconocidos' está desactivada por defecto.
- Actívala y guarda los cambios.

Pasos para bloquear números desconocidos en Android. Foto: Internet

PUEDES VER: Bill Gates no usa iPhone: este es el potente celular Android que posee el fundador de Microsoft
En iOS
- Ve a la sección de Ajustes de tu iPhone.
- Selecciona la opción Teléfono.
- Busca la función "Silenciar desconocidos".
- Esta opción estará desactivada por defecto, así que necesitarás activarla.
- Una vez habilitada, solo recibirás llamadas de los contactos guardados en tu lista.

Pasos para bloquear números desconocidos en iOS. Foto: Internet