Tecnología

¿Por qué Steve Jobs fue despedido de Apple, la compañía que él mismo fundó, y cómo fue su regreso?

Tras la partida de Steve Jobs, Apple estuvo a punto de enfrentar la quiebra. Afortunadamente, el retorno de su icónico líder permitió rescatar la compañía.

Steve Jobs fue despedido de Apple en 1985, pero regresó en 1996. Foto: Computer Hoy
Steve Jobs fue despedido de Apple en 1985, pero regresó en 1996. Foto: Computer Hoy

El 1 de abril de 1976 marcó un hito en la historia de la tecnología, cuando Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne crearon Apple. Hoy en día, esta empresa se ha convertido en una de las más exitosas e influyentes a nivel global, reconocida por desarrollar productos innovadores como el iPhone, el iPad, la MacBook, el Apple Watch, los EarPods, el iPod y más.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Sin embargo, pocos saben que Apple atravesó una época oscura en la que estuvo al borde de la quiebra, debido a algunas malas decisiones, una de ellas fue despedir a Steve Jobs, uno de sus fundadores. No obstante, el empresario volvió para salvar a su compañía y transformarla en el gigante tecnológico que es hoy en día. Aquí vamos a contarte la historia.

¿Por qué Steve Jobs fue despedido de Apple?

Para responder esta pregunta, tenemos que regresar en el tiempo, específicamente a la década de los 80. En esos años, Apple había lanzado la Apple II (una de las primeras computadoras personales) que marcó un hito en la industria tecnológica. Sin embargo, pronto comenzó a notar una creciente competencia por parte de otros gigantes como IBM y Microsoft.

Los de Cupertino no se quedaron con los brazos cruzados y sacaron nuevas computadoras (Apple III y Apple Lisa), las cuáles eran realmente potentes y avanzadas para la época. Lastimosamente, no tuvieron el éxito esperado, en gran parte a su elevado precio. Este fracaso provocó la renuncia del CEO, Mike Markkula, quien fue reemplazado por John Sculley, quien era vicepresidente de Pepsi. 

Un detalle curioso es que el mismo Steve Jobs le propuso a John Sculley volverse el tercer CEO de la compañía. Aunque al principio se había negado, el empresario terminó aceptando, luego de que el fundador de Apple le dijera la siguiente frase: "¿Prefieres pasar el resto de tu vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?".

Ya con John Sculley como director ejecutivo, Apple lanzó la Macintosh, una computadora revolucionaria en términos de diseño y facilidad de uso. A pesar de su innovación, no logró captar el interés del público. Steve Jobs propuso una reducción del precio para aumentar las ventas. Sin embargo, el CEO que él mismo había elegido, se negó a aceptar esta propuesta.

Este fue el comienzo de las tensiones entre Steve Jobs y John Sculley, quien, poco a poco, iba ganando la aprobación del directorio de Apple. Para 1985, la relación entre ambos se había vuelto bastante conflictiva, lo que llevó a Sculley a solicitar una reunión con los altos mandos. En ese encuentro el CEO pidió que Jobs fuera apartado de su puesto o, de lo contrario, él renunciaría.

Como el directorio apoyaba en su mayoría a Sculley, decidieron respaldarlo y despidieron a Steve Jobs en 1985. El fundador de Apple se sintió traicionado; sin embargo, decidió enfocarse en otros proyectos, como fundar una nueva compañía (NeXT), e incluso compró Pixar que, en ese entonces, era una pequeña empresa de animación digital.

¿Cómo fue el regreso de Steve Jobs a Apple?

En 1996, Apple estaba a punto de declararse en quiebra, pero decidió adquirir NeXT, la nueva empresa de Steve Jobs, para traer de regreso a su legendario fundador. Para salvar a su empresa de la bancarrota, Jobs se alió con su principal rival: Microsoft. Tras llegar a un acuerdo con Bill Gates, este invirtió 150 millones de dólares en la compañía de la manzana.

No obstante, el "acto generoso" de Bill Gates tenía algunas condiciones. Una de las principales exigencias fue que Apple debía abandonar sus demandas por presuntas violaciones de patentes en Windows. Asimismo, todas sus computadoras tenían que incluir Internet Explorer como navegador predeterminado, con el objetivo de volverse el más usado del mundo.

Gracias a este empujón económico y al liderazgo de Steve Jobs, la compañía estadounidense comenzó a revivir y lanzar productos que fueron un éxito en ventas, siendo el iPod uno de los primeros. Posteriormente, lanzaron otros dispositivos revolucionarios, como el iPhone, iPad, entre otros, incluso sacaron su propio navegador (Safari) cuando el trato con Microsoft terminó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Tecnología

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

La vez que el creador del 'Ctrl+Alt+Supr' se burló de Microsoft: "Yo lo inventé, pero Bill Gates lo hizo famoso"

Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana