
Estas son las 10 carreras de la UNMSM con menos postulantes: dos de ellas son ingenierías
En el último examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) postularon un total de 29.302 personas para las 5.130 vacantes. ¿Cuáles fueron las carreras con menos postulantes?
- Karin Quijada, la primera mujer egresada de la UNMSM con discapacidad auditiva en obtener un doctorado en Perú
- Este es el nuevo programa que ayuda a financiar estudios de posgrado en San Marcos, UNI y otras universidades públicas ¿de cuál se trata?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una de las casas de estudio más prestigiosas del Perú, ya que su examen de admisión tiene una alta demanda. Sin embargo, múltiples carreras ofrecidas por esta casa de estudios tienen pocos postulantes, según detalló la creadora de contenido en TikTok Yomi (de usuario:yommmi27). Entre las 10 carreras con menos postulantes se encuentran Ingeniería del Agua e Ingeniería Nuclear.
Es relevante señalar que, aunque estas carreras tuvieron pocos postulantes en el último examen de admisión de la UNMSM, esto no implica que carezcan de potencial. Según la creadora de contenido, muchas de ellas podrían tener un gran futuro en el mercado laboral, especialmente a largo plazo, cuando sectores especializados en áreas como la ingeniería nuclear, la gestión de recursos hídricos o la preservación del patrimonio cultural tomen mayor relevancia.
¿Cuáles son las 10 carreras con menos postulantes de la UNMSM?
Dentro del ranking de carreras con menos postulantes del examen de admisión 2025-II de la UNMSM, figuran dos ingenierías que serán implementadas en la universidad para el año 2026: Ingeniería del Agua e Ingeniería Nuclear.
- Danza: fue la carrera con menos postulantes, con solo 6 inscritos. Esta carrera, además del examen escrito, requiere un examen de aptitudes dancísticas.
- Bibliotecología: con tan solo 16 postulantes, ocupa el segundo lugar. La carrera se enfoca en la organización, conservación, administración y difusión de la información, en diversos formatos físicos y digitales.
- Ingeniería del Agua: una de las carreras que serán implementadas para este 2026 en la UNMSM, contó con 17 postulantes para las 50 vacantes disponibles.
- Geografía: carrera ubicada dentro de la Facultad de Ciencias Sociales en la UNMSM, tuvo un total de 39 postulantes.
- Filosofía: al igual que Geografía, esta carrera también registró 39 postulantes.
- Ingeniería Nuclear: carrera nueva de la UNMSM, que solo tuvo 46 postulantes.
- Investigación Operativa: al igual que Ingeniería Nuclear, esta carrera también contó con 46 postulantes.
- Conservación y Restauración: enfocada en la preservación del patrimonio cultural, esta carrera tuvo solo 46 postulantes.
- Matemática: contó con tan solo 46 postulantes
- Física: carrera enfocada en el estudio de las leyes fundamentales del universo, contó con 50 postulantes.
¿Cuando será el próximo examen de admisión de la UNMSM?
El examen ordinario de la UNMSM suele ocurrir dos veces al año, el primer examen ordinario de admisión que tuvo lugar este año, llamado examen de admisión 2025-II, se desarrolló en el mes de marzo. Respecto al examen de admisión próximo, el examen de admisión 2026-1, aún no tiene fecha oficial. Este examen será convocado por la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, encargada de organizar todo el proceso para la selección de nuevos estudiantes.
Los postulantes realizan sus exámenes en las diferentes facultades habilitadas por la universidad, donde serán evaluados según el área de la carrera a la que postulen. Es importante revisar periódicamente las redes oficiales de la OCA, ya que proporcionan detalles sobre todo el proceso de admisión.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.