Estas son las municipalidades autorizadas en Perú para emitir licencia de conducir motos en 2025, vía MTC
La renovación de la licencia de conducir para motocicletas es esencial, especialmente si el documento está vencido. Por lo que, existen municipalidades autorizadas para realizar este trámite en Perú.
- En esta fecha inician las vacaciones escolares de invierno este 2025, según Minedu
- Anuncian proyecto en San Juan de Miraflores: importante obra beneficiará a más de 30.000 habitantes

El proceso de renovación de la licencia de conducir para motocicletas es fundamental y obligatorio para aquellos que deseen seguir conduciendo su vehículo en caso de que el documento se encuentre vencido. Es importante destacar que existen varias entidades autorizadas para llevar a cabo este trámite de manera eficiente. En esta nota, se detallan las municipalidades provinciales donde es posible renovar la licencia de moto, garantizando el cumplimiento de todos los requisitos necesarios.
- Municipalidad Provincial de Lima
- Municipalidad Provincial de Paita (MPP)
- Municipalidad Provincial Cajabamba (MPC)
- Municipalidad Provincial Ancobamba (MPA)
- Municipalidad Provincial Anta (MPA)
- Municipalidad Provincial Aymares (MPA)
- Municipalidad Provincial Cajamarca (MPC)
- Municipalidad Provincial de Calca (MPC)
- Municipalidad Provincial Cañete (MPC)
- Municipalidad Provincial Chiclayo (MPCH)
- Municipalidad Provincial Chincha (MPCH)
- Municipalidad Provincial de Coronel Portillo (MPCP)
- Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión (MPDAC)
- Municipalidad Provincial de El Dorado (MPD)
- Municipalidad Provincial de Fajardo (MPF)
- Municipalidad Provincial de Islay (MPI)
- Municipalidad Provincial de Julcán (MPJ)
- Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas (MPMCH)
- Municipalidad Provincial de Paita (MPP)
- Municipalidad Provincial de Piura (MPP)
- Municipalidad Provincial de Puerto Inca (MPPI)
- Municipalidad Provincial de Requena (MPR)
- Municipalidad Provincial de San Marcos (MPSM)
- Municipalidad Provincial de Yarowilca (MPY)
¿Qué tipo de licencia tienen los conductores de motos?
En Perú, el proceso para obtener la licencia de conducir para motocicletas es detallado y específico. La categoría B se divide en tres subcategorías, cada una con requisitos particulares según el tipo de vehículo que se desea manejar.
La subcategoría B-IIa está dirigida a motocicletas de menor cilindrada, ideales para uso personal o recreativo. Por otro lado, la B-IIb corresponde a motocicletas de mayor cilindrada, que demandan mayor habilidad y experiencia al volante. En cuanto a la subcategoría B-IIc, esta es necesaria para conducir mototaxis, vehículos de tres ruedas utilizados para el transporte de pasajeros.
¿Cómo sacar la licencia de conducir moto en Perú?
Requisitos:
- Tener 18 años como mínimo.
- Presentar DNI vigente (original y copia) o, para extranjeros, Carné de Extranjería, PTP, Tarjeta de Identidad o Carné de Solicitante o Asilado.
- Contar con un certificado médico emitido por un centro autorizado por el MTC.
- No estar inhabilitado para conducir según el Registro Nacional de Sanciones.
- Para la categoría B-IIc, haber completado un curso de formación en una escuela autorizada por el MTC
Tramite la licencia
- Realiza el examen médico
Acude a un centro médico autorizado por el MTC para obtener el certificado de salud necesario. Este examen incluye evaluaciones de vista, oído y psicología. El costo varía entre S/ 50.00 y S/ 100.00, dependiendo del centro médico. - Paga el derecho de trámite
Realiza el pago correspondiente para poder rendir los exámenes teóricos y prácticos. El monto puede oscilar entre S/ 50.00 y S/ 80.00, y puede pagarse en el Banco de la Nación o a través de entidades privadas autorizadas. - Entrega los requisitos y programa los exámenes
Presenta el comprobante de pago y los documentos requeridos en la municipalidad o entidad correspondiente. Allí podrás programar la fecha y hora para rendir los exámenes. - Rinde el examen teórico
Este examen consta de 40 preguntas de opción múltiple sobre normas de tránsito y señales viales. Para aprobar, debes responder correctamente al menos 35 preguntas. - Rinde el examen práctico de conducción
Demuestra tus habilidades para manejar una motocicleta en el circuito establecido. Es obligatorio presentarse con un vehículo y casco para realizar la prueba. Si no apruebas, tendrás dos oportunidades más para hacerlo, pero deberás pagar una tarifa adicional por cada intento. - Recoge tu licencia
Una vez aprobados ambos exámenes, podrás recoger tu licencia de conducir. Si realizaste el trámite en una municipalidad autorizada, el documento estará disponible aproximadamente 15 días hábiles después. Si lo hiciste en una entidad privada, el plazo máximo para recoger la licencia es de 7 días.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.