Sociedad

Pescadores de Lobitos piden ser indemnizados tras derrame de petróleo

Contaminación. Señalan que llevan seis días sin poder trabajar debido a la presencia de crudo en el agua. Alcalde de Talara indicó que la actividad turística también se ha visto afectada.

Petroperú informó que más de 350 personas vienen realizando labores de limpieza en la playa Las Capullanas. Crédito: Nicolás Landa.
Petroperú informó que más de 350 personas vienen realizando labores de limpieza en la playa Las Capullanas. Crédito: Nicolás Landa.

Luego de que el 20 de diciembre se reportara un derrame de petróleo en las playas de Lobitos, Talara, en Piura, el Gobierno declaró en emergencia ambiental la zona afectada por un plazo de 90 días hábiles. Pero ello no repara el daño sufrido por los pescadores, quienes llevan seis días sin poder trabajar y solicitan una indemnización.

Jorge Periche, presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Lobitos, señaló a La República que el derrame de petróleo les afecta económicamente, ya que no han podido salir a pescar durante estos días. “Tenemos casi seis días sin ingresar al mar. Nos tienen prácticamente atados de manos y no podemos trabajar para nuestra canasta familiar, sobre todo en estas fechas especiales”.

Agregó que “han causado un gran daño a la población, ya que nosotros vivimos de lo que da el mar y la playa”.

 Así quedaron diversas especies marinas tras el derrame de petróleo en Lobitos. Foto: LR

Así quedaron diversas especies marinas tras el derrame de petróleo en Lobitos. Foto: LR

Y respecto a las declaraciones del gerente de Petroperú, Óscar Vera, desmintió que las playas afectadas ya se encuentran limpias y que sus aguas estén cristalinas.

Periche aclaró que aún estas zonas presentan niveles significativos de contaminación, lo que evidencia que el proceso de recuperación ambiental está lejos de concluir.

“Nuestras playas todavía están llenas de petróleo. Es una irresponsabilidad afirmar que están limpias cuando no es cierto. Por ese motivo se ha declarado en emergencia ambiental a la zona. Nosotros solo exigimos una indemnización y que reparen el daño que han causado”, insistió

Piden Indemnización

Ante esta situación, el alcalde provincial de Talara, Sigifredo Zárate, ha exigido a Petroperú una indemnización justa para los pescadores afectados por este desastre ambiental. “Petroperú debe asumir su responsabilidad y compensar a quienes han perdido sus medios de vida. Debe ayudarlos hasta que ellos puedan trabajar con normalidad”, declaró a este diario.

Además, resaltó que este problema no solo perjudicó al sector pesquero, sino que también dañó gravemente la actividad turística en Lobitos, un destino que atrae a muchas personas durante la temporada de verano. “A simple vista se observa una recuperación, pero sabemos que el daño es profundo y requiere de un esfuerzo sostenido en el tiempo”, finalizó.

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga