Temblor de magnitud 4,7 remeció Trujillo hoy, según IGP
El temblor de este 7 de diciembre se registró a 126 km al O de Trujillo, Trujillo - La Libertad, y se produjo a una profundidad de 34 km, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
![Temblor HOY en Ica. Foto: La República Temblor HOY en Ica. Foto: La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/12/07/67543af52c75b9322639680f.webp)
Temblor HOY en Ica. Foto: La República
Un sismo de magnitud 4,7 se registró a las 05:16: a.m a 126 kilómetros de Trujillo. El temblor de hoy, 7 de diciembre de 2024, se registró a una profundidad de 34 kilómetros, así informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía X. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.
![Temblor de magnitud 4,7 remeció Trujillo hoy, según IGP. Foto: IGP<br><br> Temblor de magnitud 4,7 remeció Trujillo hoy, según IGP. Foto: IGP<br><br>](https://imgmedia.larepublica.pe/640x376/larepublica/original/2024/12/07/67543c353668b800632e7339.webp)
Temblor de magnitud 4,7 remeció Trujillo hoy, según IGP. Foto: IGP
¿Qué hacer en caso de sismo?
En caso de un sismo, estas son las recomendaciones para protegerte:
Antes del sismo: la preparación es esencial
- Identifica zonas seguras: Encuentra lugares en tu hogar, oficina o escuela donde puedas refugiarte, como bajo mesas sólidas o junto a columnas estructurales.
- Prepara un kit de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, baterías, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes.
- Planifica una ruta de evacuación: Define con tu familia o compañeros un punto de reunión seguro fuera del edificio.
- Asegura objetos pesados: Verifica que estanterías, televisores y otros objetos no puedan caer fácilmente.
Durante el sismo: actúa con calma
- Busca refugio:
- Dentro de un edificio: Protégete bajo una mesa sólida o en posición fetal junto a muebles resistentes. Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- En exteriores: Mantén distancia de cables eléctricos, edificios y árboles que puedan colapsar.
- Permanece en una ubicación segura: No intentes salir corriendo, ya que podrías exponerte a mayores riesgos.
- Protege tu cabeza y cuello: Usa tus brazos o algún objeto cercano, como un cojín o un libro.
Después del sismo: verifica y actúa con cuidado
- Evalúa la necesidad de evacuar: Si es necesario, hazlo con calma, siguiendo las rutas planificadas previamente y evitando usar elevadores.
- Revisa posibles daños: Comprueba si hay fugas de gas, agua o daños estructurales. Si detectas alguna anomalía, informa de inmediato y aléjate del lugar.
- Evita encender fósforos o interruptores eléctricos hasta confirmar que no haya fugas de gas.
- Sigue información oficial: Usa una radio portátil o tu celular para recibir instrucciones de las autoridades.
- Ayuda de forma segura: Si no corres peligro, brinda asistencia a personas heridas o atrapadas.
- Prepárate para réplicas: Mantente alerta, ya que suelen ocurrir después de un sismo.