Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Sociedad

Ladrones seguían con un dron a sus víctimas en la carretera

En Puno. ‘Los Malditos de Lechemayo’ operaban en carretera San Gabán-Juliaca-Puerto Maldonado. En Lima y en Trujillo no cesan las extorsiones y amenazas.

Detenidos. Tres integrantes de la banda ‘Los Malditos de Lechemayo’ cayeron con armas de fuego, 14 celulares y un dron. Foto: difusión
Detenidos. Tres integrantes de la banda ‘Los Malditos de Lechemayo’ cayeron con armas de fuego, 14 celulares y un dron. Foto: difusión

Tres hombres fueron detenidos en Puno acusados de integrar una banda criminal dedicada a cometer asaltos en la carretera San Gabán-Juliaca-Puerto Maldonado, acciones en las que usaron un dron para detectar el paso de sus víctimas y también la llegada de la Policía.

Los imputados integraban la red ‘Los Malditos de Lechemayo’ y se les incautó armas de fuego, explosivos y el dron que empleaban para cometer sus delitos, detalló la Policía.

Los investigadores dieron con ellos tras ejecutar dos operativos. En la primera intervención realizada en el Barrio Central fueron arrestados Víctor Romaní Lima (24) alias El Perro, y César Espinoza Catunta (23), alias Toreto.

Se les encontró poleras de la policía, tres morrales, una granada de guerra, un revólver, cartuchos para escopetas, una sobaquera para portar armas, linternas, relojes, una radio satelital, 14 celulares, documentos de identidad de sus víctimas, licencias de conducir, tarjetas de banco y un dron con un kit completo.

La otra operación se desarrolló a la altura del km 264 de la citada vía, en el sector denominado Churumayo, donde fue detenido Abel Espillico Maza (32) a quien se le encontró una pistola con cuatro municiones.

Se estima que la banda realizó al menos veinte asaltos en los últimos meses.

El dron les daba a los delincuentes información valiosa: el movimiento en la carretera, productos que transportaban desde la frontera con Bolivia el tipo de vehículo y hasta la cantidad de personas que había en las unidades que eran asaltadas.

Extorsión en Huaycán

En Lima, entre tanto, la Policía se halla tras los pasos de otra banda criminal que viene extorsionando a la directora de un colegio ubicado en Huaycán (Ate). Se trata de Rosa Ruiz (59), a quien exigen 50.000 soles para dejarla en paz, creyendo que es la dueña del plantel.

Incluso los malhechores han tenido acceso a la denuncia policial que hizo, según le hicieron saber a la agraviada a través de mensajes por WhatsApp.

“Te dije que somos una organización grande que trabajamos con la policía, vamos a ir con todo para que veas que los policías no te van a cuidar las 24 horas”, se lee en el mensaje que le llegó junto con una captura de la denuncia policial.

Sus familiares están preocupados y temen por su vida. “Toda la gente que vive en Huaycán sabe que Rosa es una trabajadora más. Estas personas aducen que ella es la dueña, amenazan con atentar contra la vida de sus hijos, sus nietos, la familia directa”, indicó uno de los allegados de esta nueva víctima de extorsión.

El miércoles último atacaron a tiros su vivienda. “Ahora vas a ver lo que viene”, le advirtieron.

Datos

  • Explosión. En Trujillo, una banda de hampones dejó una carga explosiva en un restaurante a cuyo propietario exigen 50.000 soles de cupo.
  • Temor. El hecho ocurrió en el local Danielita ubicado en la cuadra 8 de la avenida Húsares de Junín. No es la primera vez que amedrentan a los dueños del negocio, dijo la Policía.

Periodista profesional, egresado de la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza. Me gusta explicar, enseñar, compartir. A lo largo de mi carrera he cubierto casos resonantes que nos ha tenido más horas en la computadora que lo habitual, siempre aferrado a un estilo, que combina datos, análisis, entrevistas, crónicas.