Conferencia Episcopal exhorta a sacerdote que abusó de una menor en Áncash a que cumpla su condena
El Mininter ofrece una recompensa de S/80.000 por información sobre el paradero del sacerdote Maurilio Paulino Villafana Morales. La CEP exhorta que cumpla su condena impuesta.
![El sentenciado deberá pagar una reparación civil de S/6.000. Foto: Difusión El sentenciado deberá pagar una reparación civil de S/6.000. Foto: Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2023/05/12/645e9fbe4061ef367f6a0371.webp)
Corte Superior de Áncash condenó a la pena de cadena perpetua al sacerdote Maurilio Paulino Villafana Morales, de 53 años, por abusar sexualmente de una menor. Él laboraba en el templo de Mato y Huata, ubicado en la provincia de Huaylas, donde cometió el delito contra la menor de edad.
Tras este hecho, la Conferencia Episcopal Peruana, a través de un comunicado, se solidarizó con las víctimas de abuso sexual. Asimismo, exhortó a Maurilio Paulino a ponerse a derecho y cumplir la condena impuesta por los tribunales peruanos.
"La Iglesia católica defiende, apoya y se solidariza, siempre, con cualquier víctima de abuso sexual. La doctrina, la normativa de la Iglesia y las leyes del Perú condenan, con severidad, tan abominables hechos", se lee.
"La condena penal a cualquier persona que ha cometido estos delitos, inclusive a un miembro de la Iglesia, impuesta en un juicio penal llevado acorde al debido proceso, obliga a su cumplimiento inmediato", agregó.
El Ministerio del Interior (Mininter), a través de su Programa de Recompensa, ofrece la suma de 80.000 soles por la información que permita su ubicación y captura.
![Maurilio Villafana ahora es intensamente buscado por la Policía. Foto: Mininter Maurilio Villafana ahora es intensamente buscado por la Policía. Foto: Mininter](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2023/05/12/6456bb6e2505cc6c5b5fd363.webp)
Maurilio Villafana ahora es intensamente buscado por la Policía. Foto: Mininter
Canales de ayuda
Si conoces a alguien o eres afectada por hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los CEM o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). La atención se realiza en quechua, aimara y castellano. Asimismo, se puede realizar desde un teléfono fijo o móvil.