Sociedad

Despiden a trabajadora por pedir hora de lactancia, pero PJ la reincorpora en municipio de Áncash

A través de una acción de amparo, la agraviada logró ser restituida en sus funciones en la Municipalidad Provincial del Santa. El Poder Judicial lo consideró un hecho arbitrario.

Corte Superior de Justicia del Santa tomó una decisión sobre derecho laboral. Foto: RSD Chimbote
Corte Superior de Justicia del Santa tomó una decisión sobre derecho laboral. Foto: RSD Chimbote

El Poder Judicial dispuso que la Municipalidad Provincial del Santa (región Áncash) reincorpore a una trabajadora en sus funciones tras ser cesada por solicitar una hora de lactancia. Si bien el ayuntamiento consideró que el contrato CAS de la agraviada había finalizado, existen documentos que la servidora edil presentó para que se le otorgue dicho beneficio durante la jornada laboral, lo cual habría conllevado a que la comuna la despida.

Cabe indicar que la agraviada de iniciales S. P. P., que por motivos de evitar represalias pidió mantener su identidad en reserva, interpuso un proceso de amparo y, en ese contexto legal, una medida cautelar ante el Juzgado Laboral, que luego de analizar la documentación se pronunció.

Según la demanda, el ayuntamiento, ante el petitorio de la trabajadora para gozar de una hora de lactancia, consideró que esta se rehusaba a cumplir con sus obligaciones laborales, incluso comparó su situación con otras personas que no reclamaban el derecho invocado.

El abogado de la demandante, Oscar Ghilardi, exhortó a las trabajadoras que se encuentran en estado de gestación o lactancia a no permitir que se vulneren sus derechos laborales debido a que el Estado otorga una protección especial ante un despido o no renovación de contrato.

Asimismo, manifestó que el despido laboral de su patrocinada no solo otorga una restitución en la municipalidad, sino que deja expedito el derecho de solicitar una indemnización por el daño probado.

Últimas noticias

El trágico accidente de deflagración de gas en Villa El Salvador que dejó 34 muertos: chofer responsable de la desgracia no fue a prisión

El trágico accidente de deflagración de gas en Villa El Salvador que dejó 34 muertos: chofer responsable de la desgracia no fue a prisión

Masacre en Pataz: el fracaso del gobierno frente a la minería ilegal y el Reinfo como espiral de impunidad

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Sociedad

El trágico accidente de deflagración de gas en Villa El Salvador que dejó 34 muertos: chofer responsable de la desgracia no fue a prisión

El trágico accidente de deflagración de gas en Villa El Salvador que dejó 34 muertos: chofer responsable de la desgracia no fue a prisión

La historia del centro comercial en Lima que estuvo al borde de la quiebra y hoy es el paraíso de otakus, gamers y fanáticos del K-pop: ¿cómo logró el éxito?

Código Postal Lima y Callao: conoce aquí cuál te corresponde | Actualizado 2025

Estados Unidos

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Trump endurece políticas de 'tolerancia cero': CBP puede detener inmigrantes por este error en el cruce fronterizo, sin oportunidad de defensa

Inmigrante mexicano y su esposa estadounidense se autodeportan a Jalisco por temor a ICE: "Es hora de irnos"

México entra en lista de vigilancia prioritaria de Estados Unidos junto a China por piratería y fallas en propiedad intelectual

Política

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Tragedia en Pataz ÚLTIMAS NOTICIAS: ministro del Interior responde ante la Comisión de Defensa por la muerte de 13 mineros

Presidente del Congreso se encuentra en Estados Unidos en medio de la tragedia en Pataz

Presentan nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte por caso cirugías: piden su inhabilitación por 10 años