Sociedad

Tacna: 15.000 extranjeros se mueven en la frontera con Chile

Irregular. Grupos desean ingresar a Chile, pero carecen de la visa, así que duermen en plazas y jardines de la ciudad de Tacna. Otros huyen de Chile por falta de trabajo, pero tampoco pueden entrar a Perú por su situación migratoria irregular. 

Varados. Migrantes no pueden ingresar a Perú, ni salir de Chile, por falta de documentos que confirmen su estadía regular en ambos países. Foto: La República
Varados. Migrantes no pueden ingresar a Perú, ni salir de Chile, por falta de documentos que confirmen su estadía regular en ambos países. Foto: La República

Desde la semana pasada, cientos de ciudadanos extranjeros se quedan al lado de la carretera Tacna-Arica, en el mismo límite entre Perú y Chile, y tratan de ingresar de forma irregular al Perú. La policía peruana y carabineros de Chile se han apostado en el límite para resguardar la frontera ante los problemas y bloqueos registrados en la carretera.

El jefe de la comisaría de la Concordia, capitán de la Policía Artemio Centty Valdivia, detalló que el último domingo, por la mañana, un grupo de migrantes trató de bloquear la carretera Tacna-Arica, impidiendo el paso de vehículos. La Policía tomó control del tramo, pero por la noche el número de extranjeros aumentó.

Centty convocó a su par chileno, jefe de la comisaría del complejo fronterizo Chacalluta (Arica), para que también se sume al resguardo de la vía, resaltando que los extranjeros apostados en la carretera estaban dentro de territorio chileno. Finalmente policías y carabineros despejaron la vía en medio de los reclamos de los migrantes.

El último lunes a la zona de frontera arribaron agentes antidisturbios de Arequipa para apoyar el trabajo de los policías tacneños. Por su parte, los migrantes, de nacionalidad venezolana y haitiana, afirmaron que desean ingresar a Perú para retornar a sus países de origen. Dejan Chile por la falta de empleo y las políticas migratorias que les dificultan su estadía regular.

Para ingresar al Perú, los ciudadanos venezolanos requieren de sus pasaportes y una visa. Solo están exonerados de ese requisito los mayores de 60 años que sean padres y madres de residentes en Perú, los padres y madres de menores de edad residentes, menores de edad con padres residentes, mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad y personas con grave enfermedad o en situación de extrema vulnerabilidad.

Ciudad

La crisis migratoria no solo está en la frontera, sino también en la ciudad de Tacna. Desde finales de febrero Chile, ha militarizado su frontera para evitar el paso irregular de extranjeros por las pampas que dividen a Tacna y Arica. Eso ha provocado que gran número de migrantes se queden varados en la ciudad de Tacna, sin posibilidades de ingresar a Chile por pasos irregulares como hicieron otros compatriotas suyos antes de la militarización de la frontera.

El jefe de la Macro Región Policial, Edinson Hernández Moreno, sostuvo que su institución estima que cerca de 15.000 extranjeros están en Tacna, muchos pretenden ir a Chile. La semana pasada, la Municipalidad Provincial de Tacna, el Ministerio Público y la Policía acudieron a la plaza Miguel Grau, óvalos y áreas verdes de la ciudad, donde migrantes han instalado carpas para pernoctar hace más de un mes.

Se trató de un megaoperativo de las autoridades que no tuvo éxito, pues los toldos no fueron retirados y los lugares públicos continúan ocupados por más de 100 personas. El alcalde de la provincia, Pascual Güisa Bravo, informó que en reunión con otras autoridades locales se propuso que se realice un traslado humanitario de los extranjeros hacia la frontera con Ecuador.
Indicó que la Organización Internacional para Migrantes tiene el censo de los extranjeros que desean regresar a sus países, y con esa información es posible el traslado. También solicitó al gobierno central vuelos humanitarios para los venezolanos y haitianos que están en la frontera.

A pesar de las propuestas, ni la Cancillería, ni otra organización del Gobierno central, se ha pronunciado sobre el tema o ha dado una solución a la crisis migratoria que viven los extranjeros.

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

Puente Piedra tendrá su primera universidad en 2026: conoce las primeras imágenes de la sede

LEER MÁS
Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco y municipalidad responde

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga