Precio del dólar HOY, miércoles 12 de junio
Sociedad

Temblor de hoy, en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo de este 06 de marzo según IGP?

Conoce de cuánto fue el temblor de hoy en Perú, según los últimos reportes del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este sábado 06 de marzo.




¿De cuánta magnitud fue el último sismo de hoy, lunes 06 de marzo? Foto: composición LR
¿De cuánta magnitud fue el último sismo de hoy, lunes 06 de marzo? Foto: composición LR

Conoce el último reporte del temblor de hoy en Perú. Nuestro país es una zona altamente sísmica debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Por ello, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) diseñó la herramienta tecnológica de mensajería de alerta temprana Sismate, a fin de preparar a millones de ciudadanos ante un movimiento telúrico en Lima y provincias.

Temblor de HOY lunes 6 de marzo en Perú: últimas noticias EN VIVO

19:58
6/3/2023

¿Qué hacer durante un sismo?

Estas son las recomendaciones para hacer durante un sismo. Lo primordial es mantener la calma. El asustarte solo puede paralizarte o hacerte cometer errores. Además, procura alejarte de las ventanas y objetos que pueden caerse. En caso no llegues rápido a la salida, busca un espacio seguro y no llames por teléfono debido a que la línea podría estar sobrecargada, mejor usa mensajes de texto.

18:09
6/3/2023

La importancia de los simulacros

 

15:45
6/3/2023

¿Cómo se activa la alerta sísmica en el Perú, SISMATE?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE) busca otorgar un sistema de prevención sobre la posibilidad de que exista un desastre natural, esto a través de los celulares móviles. El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previo a su funcionamiento oficial.

14:12
6/3/2023

¿De qué magnitud fue el temblor de hoy en Lima?

Un sismo de magnitud 3.5 se registró a las 13:52 a. m. a 18 kilómetros al oeste de Chilca, Cañete - Lima. El temblor de hoy, 6 de marzo del 2023, se registró a una profundidad de 50 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

12:42
6/3/2023

¿Cómo se activa la alerta sísmica en el Perú, SISMATE?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) tiene el objetivo de entregar un sistema de prevención a través de los celulares móviles, ante la posibilidad de que exista un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previo a su funcionamiento oficial.

11:37
6/3/2023

¿Qué debo llevar en la mochila de emergencia ante un sismo?

-Artículos de higiene: toallas de mano y de baño, cepillo, pasta dental y jabón de tocador

-Botiquín de primeros auxilios: vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, aseptil rojo, pastillas de tratamiento para algún integrante de la familia

-Dinero en efectivo: de preferencia monedas

-Abrigo: manta polar y calzado

-Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (½ litro), barra de cereal, comida enlatada, chocolates

-Artículos de comunicación: radio a pilas, linterna, silbato o pito, duplicado de llaves, fotocopia de documentos como DNI o carné de seguro

-Otros artículos: bolsas de plástico resistente, cuchilla multipropósito, guantes de trabajo, cuerdas, encendedor, plástico para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, tapete (alfombra para piso) y mascarillas

-Artículos específicos: de uso femenino, para bebés e infantiles y adultos mayores.

10:23
6/3/2023

¿Cuáles fueron los terremotos más catastróficos en el Perú?

Si bien el terremoto de Yungay fue el más catastrófico, este no fue el único en la historia del Perú, conoce en este video cuales fueron los terremotos más catastróficos en nuestra historia.

09:32
6/3/2023

¿Cómo elaborar tu Plan Familiar de Emergencia?

Es importante que tú y tu familia esté preparados para enfrentar una emergencia elaborando un familiar de emergencia para actuar de manera planificada y organizada. Así, cada uno podrá conocer el rol que debe cumplir y sus responsabilidades en la preparación, la respuesta y la rehabilitación.
Foto: MuniLima

08:13
6/3/2023

Terremoto en Yungay: a 52 años de la tragedia que sepultó al Perú

Era las 3:23 de la tarde del 31 de mayo de 1970. La gente de Yungay (Huaraz) se acomodaba en sus sillas y sillones para ver el partido inaugural del Mundial de México 70 en el que Perú, dos días después, jugaría con la selección de Bulgaria. Todo era alegría. De pronto, un terremoto de magnitud 7.8 sacudió la región norte del Perú. Bastaron 45 segundos para que Huaraz quedara totalmente destruida. La ciudad de Yungay fue sepultada en lodo por el aluvión causado por el bloque de hielo que se desprendió del Huascarán. Hoy se cumple 52 de la tragedia más fatídica que enlutó al Perú, en el que murieron cerca de 70.000 peruanos, hubo más de 20.000 desaparecidos y 145.000 ancashinos heridos.

07:12
6/3/2023

¿Cómo estar preparados para un sismo en el centro de labores?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda tres recomendaciones principales para saber qué hacer si un sismo ocurre mientras estamos en nuestro lugar de trabajo.

- Identificar las Rutas de Evacuación hacia las Zonas de Seguridad o Punto de Reunión en caso de emergencias por sismo.
- Solicitar charlas de capacitación en tu centro de trabajo y la realizacion de ejercicios de simulacro por sismo.
- Poner en práctica el Plan de Seguridad de tu centro de trabajo, mediante simulacros por sismo, esto permitirá corregir y mejorar las acciones.

06:01
6/3/2023

¿De qué magnitud fue el temblor de hoy en Arequipa?

Un sismo de magnitud 4.0 se registró a las 5:40 a. m. a 10 kilómetros al sur de Atico. El temblor de hoy, 6 de marzo del 2023, se registró a una profundidad de 33 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

Últimos sismos en Perú hoy lunes 6 de marzo 2023

;