¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Marcha 25 N en Lima: pormenores de la protesta contra la violencia machista

La protesta se desarrolló el sábado 26 de noviembre a las 4.00 p. m. en el parque Washington.

.
.

El 25 de noviembre se conmemoró el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres”. En Perú, desde enero a octubre del año 2022, se ha apagado la vida de más de un centenar de mujeres producto de la violencia machista, por lo que el sábado 26 de noviembre los peruanos salieron a las calles a marchar a fin de concientizar sobre esta problemática.

Marcha 25N: últimas noticias de la huelga ""Perú Machista: nos violan, matan y desaparecen"

20:51
26/11/2022

Grupos de manifestantes participaron de la multitudinaria Marcha 25N

Foto: Gerardo Marín/La República

 

19:44
26/11/2022

Marcha 25 N: familia realiza plantón para encontrar a mujer en Chiclayo

¡Ni una menos! Familiares, amigos y colectivos realizaron un plantón en el parque principal de la ciudad de Chiclayo para exigir a la Policía intensificar la búsqueda de Rosita Navarro Bravo, de 35 años. 

18:35
26/11/2022

Marcha 25 N: gremios ya se encuentra en la cuadra 32 de la Av. Arequipa

18:15
26/11/2022

32 mujeres desaparecen al día en lo que va del 2022

Hasta octubre de 2022, las denuncias registradas por mujeres desaparecidas ascienden a 9.638. Sin embargo, de esta cifra, solo 4.589 fueron ubicadas, según las acusaciones registradas en el Sidpol de la PNP (data del Reniped). A la fecha, hay 5.049 que aún no han sido encontradas. Para más información, ingrese en este enlace

enlace.

17:41
26/11/2022

Inició la Marcha 25 N

16:52
26/11/2022

Gremios ya se juntan en el Parque Washington

En el parque Washington, mujeres ya se reúnen para alzar su voz contra el actual sistema. 

16:39
26/11/2022

Ciudadanas se alistan para marchar este #25N

Ante la convocatoria de la marcha Perú Machista, organizaciones ya se encuentran listas para alzar su voz de protesta contra la violencia. 

16:30
26/11/2022

Organizaciones realizaron performance por caso Manta

Desde las 3.30 p. m. por el caso Manta, organizaciones realizaron una acción artística en memoria del caso Manta. 

"Esta es una lucha totalmente vigente y más en una fecha esta, la cual se origina por graves violaciones a los derechos de las mujeres con el triple asesinato de las hermanas Mirabai", dijo la directora del Demus. 

15:51
26/11/2022

25N: organizaciones marcharonran este sábado 26

Esta marcha tiene como objetivo recordar la importancia de la memoria histórica y exigir justicia para las mujeres del caso Manta. Según el Centro de Emergencia Mujer (CEM), hay 10.000 casos de violencia sexual de enero a octubre de este año. 

10:41
26/11/2022

Amnistía convoca a la marcha del 25N

Aministía Internacional convoca a que más personas se suman a la marcha 25N. 

09:47
26/11/2022

Familias Unidas por Justicia será parte de la marcha del 25N

Mediane un Twitter, la agrupación Familias Unidas por Justicia pidió justicia por el caso de Solsiret en el marco del 25N. 

Más asociaciones se sumarán a la protesta este sábado 26 de noviembre. 

08:52
26/11/2022

¿Qué gremios participarán de la marcha del 25N?

Los gremios que participarán son Mujeres Desaparecidas Perú, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristan, entre otros. 

Se espera una gran concentración desde las 4.00 p. m. del sábado 26 en el Parque Washington. 

07:36
26/11/2022

¿A qué hora será la marcha "Perú Machista: nos violan, matan y desaparecen"?

Según la página oficial, la movilización "Perú Machista: nos violan, matan y desaparecen" se desarrollará desde las 4.00 p. m. en el Parque Washington. 

En esta nota de La República te detallamos cuál fue la ruta de la manifestación y la estadística de feminicidios en Perú.

Marcha 25N en Lima: ¿cuál es la ruta de la manifestación?

La organización feminista Flora Tristán compartió en redes sociales la ruta de la marcha por el 25N en nuestro país, denominada “Perú Machista: Nos violan, matan y desaparecen”.

La protesta se desarrollará este sábado 26 de noviembre a las 4.00 p.m. en el parque Washington (cuadra 5 de la av. Arequipa) y culminará en el parque Clorinda Matto de Turner (cuadra 42 av. Arequipa). Todo público puede participar.

marcha 25 N

marcha 25 N

Feminicidios en Perú: un problema constante

Desde enero a octubre del año 2022, se ha cobrado la vida de más de un centenar de mujeres producto de la violencia machista, según lo reporta el Portal Estadístico del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En el 2018 se registraron 149 feminicidios y 304 tentativas. En el 2019, las cifras se incrementaron a 166 y 404, respectivamente. Y, aunque durante la pandemia hubo una disminución de reportes, los casos aumentan cada año.

Actualmente, se asesina por lo menos a 13 mujeres cada mes.

¿Es suficiente la Ley 30364?

La coordinadora de comunicaciones de la ONG feminista Manuela Ramos, Andrea Prado, informó a La República que hasta octubre, a pesar de que las muertes registradas con características de feminicidio cayeron 12 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo de 2021, este delito (art. 108-B del Código Penal) es la forma más extrema de violencia basada en género contra las mujeres.

Por su parte, Patricia Sarmiento, comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo (DP), precisó que, frente a esta caída de cifras, “no podemos decir que está funcionando la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

Canales de ayuda

  • Si has sido o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, puedes comunicarte de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
  • La Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los CEM o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

Licenciada en Comunicación por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con interés en temas sociales y conflictos ambientales. Redactora de la sección Actualidad de La República.