Sociedad

El misterio de los geoglifos de Caritamaya en Acora

Forma. Los Suka Q´ullus o Waru Waru, esta formado por canales y camellones, cumplen la función de captación de agua, sub irrigación y drenaje para los cultivos en época de inundación, heladas y sequía.

Se ha corrido el rumor de que los geoglifos en la comunidad de Caritamaya, del distrito de Acora, provincia de Puno, sería obra de los extraterrestres. Sin embargo, especialistas y autoridades comunales de la zona aclaran que se trata de “Suka Q´ullus” o Waru Waru, que es un sistema agrícola ancestral.

Estos Waru Waru de Caritamaya al ser observados desde la superficie parecen simples surcos, sin embargo, visto desde lo alto, adoptan figuras espectaculares.

Sin embargo, el Waru Waru es una tecnología andina ancestral y ahora también se impulsa como atractivo turístico. La República se trasladó a Caritamaya para verificar estos geoglifos, ubicado a 3832 metros sobre el nivel del mar.

En el lugar nos recibe Vicente Ventura Lope, técnico en agropecuaria, y nos indica que en esta zona se ha encontrado vestigios de “camellones” que también lo denominan “Suka Q´ullus” que en idioma aymara significa surcos elevados. Desde 1986 se les conoce como “Waru Waru”, término quechua del distrito de Huata (Puno), donde también se hallaron vestigios de este sistema agrícola ancestral.

Sin embargo, Vicente Ventura agrega que los vestigios más antiguos se hallaron en Pucará (Lampa). Explica que en 1990, tras realizar un estudio minucioso de los Waru Waru, decidieron construir esta tecnología andina ancestral en Caritamaya. La característica de los Waru Waru son los camellones o surcos elevados y los canales. Además, cumple la función de captación de agua, sub irrigación y drenaje.

Ese año organizamos a los comuneros para construir los Waru Waru. Con pico, pala, barretas y otros instrumentos que usan los agricultores, decidimos rescatar este sistema agrícola”, cuenta Vicente.

La construcción de un Waru Waru en una hectárea demandó la mano de obra de 80 personas y duró más de un mes. En Caritamaya existen diez, la mayoría con diseño circular y uno tiene el diseño solar. “Estas figuras fueron realizadas por mi persona, teniendo previo conocimiento de los Suka Q´ullus antiguos”, agrega Vicente.

Este sistema agrícola andino se caracteriza por el manejo del agua, del suelo, la selección de semilla, la rotación de cultivos y el microclima, puntualiza Vicente Ventura. Explica que este sistema agrícola ancestral se puede adecuar a la época de inundación, a las heladas y a la sequía.

En la época de inundación (cuando hay exceso de lluvias), con este sistema se puede hacer un control de agua, es decir, se tiene un sistema de drenaje. Cuando hay exceso de lluvias, se cierra la compuerta principal y el agua discurre por canales para su desfogue en el río.

En época de helada, el agua acumulada en los canales, funciona como una acción termorreguladora, que evita que los cultivos se congelen o se marchiten. Y en época de sequía, la humedad que se conserva en los canales funciona como microclima para los cultivos.

Vicente indica que en un campo de cultivo normal en una hectárea de tierra se produce 5 toneladas, sin embargo, en el Waru Waru se produjo 12 toneladas de papa, es decir, se duplicó la producción.

Recalca que la armonía del hombre y la naturaleza es importante para que haya buena producción. Si existe envidia y peleas en la comunidad, ahí vienen los problemas como las heladas, las granizadas y otros fenómenos naturales que hacen daño a nuestros cultivos.

¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

¡No reventó el Pozo Millonario! Resultados de la Tinka de este miércoles 16 de julio: conoce los números ganadores

LEER MÁS
Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

Piura: maestro curandero y su paciente fallecen ahogados en Laguna Negra durante ceremonia

LEER MÁS
El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

El ‘Monstruo’ arremete contra su madre mientras ella espera prisión preventiva: "Muchas veces me has mentido"

LEER MÁS
Trágico accidente en Vía de Evitamiento: motociclista muere tras chocar contra bus 'El Chino' en el Rímac

Trágico accidente en Vía de Evitamiento: motociclista muere tras chocar contra bus 'El Chino' en el Rímac

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual