Precio del dólar HOY 17 de junio
Sociedad

Lambayeque registra descenso de 80% de casos de COVID-19, pero reporta 209 fallecidos

El epidemiólogo de la Gerencia Regional de Salud subrayó que esta región se encuentra en curva descendente de contagios. Afirmó que 110 defunciones corresponden a enero y son 99 en lo que va febrero de 2022.

Hoy inicia la primera jornada del Vacunatón, en la que se espera inmunizar a 200.000 adultos de 47 años a más. Serán 36 horas de servicio ininterrumpido en 21 puntos de atención de Lima y Callao. Foto: difusión
Hoy inicia la primera jornada del Vacunatón, en la que se espera inmunizar a 200.000 adultos de 47 años a más. Serán 36 horas de servicio ininterrumpido en 21 puntos de atención de Lima y Callao. Foto: difusión

La región Lambayeque alcanzó la meseta por COVID-19 y se encuentra en una curva epidemiológica de descenso de casos positivos, con una reducción del 80%; sin embargo, aumentaron los fallecidos en 2022. Así lo informó el epidemiólogo de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Jorge Fernández, quien pidió a la población no bajar la guardia con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

El especialista explicó a La República que enero cerró con 34.427 afectados, mientras que en lo que va de febrero se registran 3.899 contagiados. En esa línea, Fernández enfatizó que hay un franco decrecimiento de casos.

“Al día se diagnostican entre 47 y 58 infectados, a diferencia del pico más alto de la tercera ola, con 1.803 reportes”, expresó Fernández.

Lambayeque COVID-19 pandemia hospital enfermera camas uci

Lambayeque COVID-19 pandemia hospital enfermera camas uci

Resaltó efectos de las vacunas

Con relación a las cifras de fallecidos, anotó que en el primer mes del año en curso registraron 110 defunciones y que 99 corresponden a fechas hasta el 21 de febrero.

“Pese a que los contagiados por SARS-CoV-2 descendieron, no sucede lo mismo con el número de fallecidos, lo cual podría ser a consecuencia del efecto tardío de la tercera ola”, explicó.

Fernández refirió que son los no vacunados o con dosis incompletas los que fallecen o se encuentran hospitalizados. “La vacunación ayuda a salvar vidas y es importante continuar con el proceso de inmunización”, recalcó.

Anotó que, a la fecha, las camas UCI de los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) aún están ocupadas en 90%. “Es fundamental que la población cumpla con las medidas sanitarias, pues todos los días hay contagiados, hospitalizados y fallecidos”, remarcó.

;