Coronavirus en Perú: las regiones que no han confirmado casos de COVID-19

Hasta ahora son ocho los departamentos en el Perú donde no se han reportado pacientes confirmados con el nuevo coronavirus. Las autoridades intensifican las medidas para reducir la propagación del virus.
- ¿Qué pasa si no hay miembros de mesa en mi local de votación?
- ¿Cómo saber mi local de votación y mesa de sufragio?
- Averigua AQUÍ si eres miembro de mesa para las s Elecciones del 11 de abril
Según el reporte del Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales hasta el viernes 27 de marzo de 2020, eran ocho los departamentos que que no habían presentado caso confirmado alguno con el nuevo coronavirus. Se trata de: Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali.
Si bien, en estas regiones, se han reportado casos sospechosos, las pruebas realizadas no arrojan ningún paciente con el COVID-19. No obstante, las autoridades han intensificado las medidas, sobre todo el aislamiento social obligatorio, para impedir la aparición de un primer caso.
PUEDES VER Coronavirus en Perú EN VIVO, minuto a minuto: últimas noticias del COVID-19 hoy, viernes 27 de marzo
Veamos, cuáles son las cifras actualizadas de estas regiones. En algunos casos, todavía hay una gran cantidad de pacientes que están a la espera de sus resultados que se encuentran en el Instituto Nacional de Salud (INS), en Lima.
Amazonas
El reporte actualizado de Amazonas data del viernes 27 de marzo de marzo: hasta el momento, se han realizado 42 muestras, de las cuales 22 salieron negativos y 20 se encuentran pendientes de resultados.
Reporte del Gobierno Regional de Amazonas. (Facebook/GORE de Amazonas)
Apurímac
En Apurímac, la información actualizada de su Gobierno Regional corresponde al jueves 26 de marzo. En esta región se han realizado 66 pruebas, de las cuales 38 han dado negativo y 28 están a la espera de los resultados.
Reporte del casos en Apurímac. (Foto: GORE Apurimac)
Ayacucho
El último reporte de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho indica que hasta la fecha se han realizado 69 pruebas, de las cuales 50 dieron negativo y 19 están pendientes de resultado.
Reporte de Ayacucho. (Foto: GORE Ayacucho)
Huancavelica
La Dirección Regional de Salud de Huancavelica informó que, hasta la fecha, se han realizado 42 pruebas a casos sospechosos, de las cuales 34 dieron negativo y 8 se encuentran en análisis.
último reporte de Huancavelica. (Foto: Facebook/ GORE Huancavelica)
Moquegua
El reporte de la Gerencia Regional de Salud de Moquegua señala que se han realizado 39 pruebas de descarte de coronavirus, de los cuales 22 dieron negativo y 17 se encuentran a la espera de resultados.
Último reporte de Moquegua. (Crédito: GORE Moquegua)
Ucayali
El Gobierno Regional de Ucayali emitió un informe actualizado que detalla que se han realizado 28 pruebas de descarte de COVID-19, de las cuales 19 salieron negativo y 9 se encuentran en espera de los resultados.
Último reporte de Ucayali. (Crédito: GORE Ucayali)
Tacna
En el departamento de Tacna, las autoridades informaron que, hasta el momento, se han realizado 73 muestra tomadas a las personas sospechosas, de las cuales 50 dieron negativo y 23 se encuentran en espera.
Reporte de casos de coronavirus en Tacna. (Crédito: GORE Tacna)
Puno
En Puno, el último reporte oficial del Gobierno Regional indica que se han realizada 53 pruebas a las personas sospechosas, de las cuales 35 ya dieron negativo y 18 se encuentran en espera de resultados.
Reporte de casos de coronavirus en Puno. (Créditos: GORE Puno)
PUEDES VER Martín Vizcarra amplió estado de emergencia hasta el 12 de abril [VIDEO]
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), viene trabajando en la implementación de más laboratorios descentralizados que permitan detectar casos de coronavirus sin la necesidad de enviarlos a Lima.
A la fecha, son 16 las regiones, más la provincia constitucional del Callao, que cuentan con casos de paciente confirmados con el nuevo COVID-19 en el Perú.
Regiones sin casos confirmados de coronavirus. (Composición: La República)